• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Tesis de grado DH
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Tesis de grado DH
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-8 de 8

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Mito, historia y política: una lectura de La Razón de mi Vida. 

    Beier, Leandro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)
    En la crítica literaria argentina reciente podemos observar una tendencia que retoma la relación entre peronismo y literatura, no obstante notamos también, que La Razón de mi Vida (1951) no ha sido objeto de interpretación ...
    Thumbnail

    La prostitución en Castilla : Siglos XIII - XV 

    Waiman, David (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2009)
    El trabajo, desde lo historiográfico, se centra en la Nueva Historia Social y en la historia de género. En cuanto a las fuentes empleadas, se usan una hagiografía, la vida de Santa María Egipcíaca y el Corpus legal general ...
    Thumbnail

    La lengua también se aprende en el almacén. Ámbitos y representaciones del aprendizaje del español en migrantes europeos asentados en Ingeniero White. 

    Campetella, Luciano (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2013)
    Este trabajo pretende indagar los ámbitos de aprendizaje del español y las representaciones que elaboraron en torno a este proceso migrantes europeos de diversas identidades nacionales, regionales y / o étnicas asentados ...
    Thumbnail

    Mujeres indígenas recluidas en la Casa de Recogimiento (Buenos Aires, etapa colonial tardía) 

    Salerno, Natalia Soledad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2014)
    Las Casas de Recogimiento. Su principal finalidad era dar albergue a mujeres cuyos modos de vida se consideraban inaceptables, estimulándolas a que adquirieran costumbres que sustituyesen con ventaja los malos hábitos ...
    Thumbnail

    No están perdidas. Derechos Humanos y explotación sexual: representaciones y acciones políticas en Bahía Blanca (1989-1999) 

    Riganti, María Valentina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)
    La propuesta general de la siguiente tesina está orientada a la reconstrucción del fenómeno de la explotación sexual en Bahía Blanca entre 1989 y 1999. Mediante el análisis de diversas fuentes –que consideran la dimensión ...
    Thumbnail

    Educando a una reina : análisis del Jardín de Nobles Doncellas: un espejo de princesa para la futura Isabel la Católica 

    Fernández Arcidiácono, Aixa Marina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2022-02-22)
    Durante la segunda mitad del siglo XV, Castilla atravesaba una crisis sucesoria en la que dos mujeres eran las candidatas al trono. Para mostrar su apoyo y educar a la futura soberana, fray Martín de Córdoba escribió un ...
    Thumbnail

    Intersecciones, tensiones, contactos con “los otros” y construcción de la subjetividad política femenina a finales del siglo XIX a través de los escritos de Lady Florence Dixie 

    Quindimil, Sasha (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina., 2021-12-10)
    En la presente tesina, nos proponemos comprender la construcción de una nueva subjetividad política femenina a finales del siglo XIX y sus relaciones y tensiones con el imperialismo británico, a través del análisis en clave ...
    Thumbnail

    Los nombres de mujer como odónimos bahienses 

    Sosa, Cintia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2024-07-11)
    El presente estudio aborda los odónimos de Bahía Blanca, reparando específicamente en las denominaciones de vías de circulación urbanas que recuperan nombres de mujer. Se analizan las elecciones lingüísticas tomadas al ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorBeier, Leandro (1)Campetella, Luciano (1)Fernández Arcidiácono, Aixa Marina (1)Quindimil, Sasha (1)Riganti, María Valentina (1)Salerno, Natalia Soledad (1)Sosa, Cintia (1)Waiman, David (1)Materia
    Mujeres (8)
    1989-1999 (1)Alfonso El Sabio (1)Andaluces (1)Aprendizaje (1)Bahía Blanca (1)Bahía Blanca (pcia. Bs. As) (1)Cambio de lengua (1)Casa de recogimiento (1)Castilla (1)... másFecha2020 - 2024 (3)2010 - 2019 (4)2009 - 2009 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV