Libros y partes de libros: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 100
-
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018)
(Universidad Nacional del Sur, Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria, 2019-02)El libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, ... -
Universidad Nacional del Sur : 1956-2006
(Universidad Nacional del SurEdiUNS, 2006)Este estudio constituye la instancia final de una serie de actividades realizadas en el marco del cincuentenario de la Universidad Nacional del Sur, y se trata de la primera publicación que contiene su historia. Por ello, ... -
Tiro Federal : su historia en la memoria de sus vecinos
(Ministerio de Educación. Secretaría de Políticas UniversitariasEdición del autor, 2008)Durante los años 2005 y 2006 el Archivo de la Memoria, creado en 1998 dentro de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria de la UNS, llevó adelante el proyecto de extensión cultural “La recuperación de las ... -
Bajo las estrellas : 12.000 años de historias bonaerenses
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesVacasagrada ediciones, 2008)Este es un libro de historia, o mejor dicho de historias - pequeñas, frágiles e intensas - como los niños que las viven. En estos cuentos se escuchan las voces rápidas, alegres, tímidas y temerosas de niños que vivieron ... -
Textos universitarios : claves de lectura y producción
(EdiUNS, 2013-03)El material plantea un acercamiento a los modos de leer y escribir en la universidad, proporcionando una actitud reflexiva sobre los géneros de mayor circulación en el ámbito de las Humanidades, y sobre las características ... -
Varia et diversa. Epica latina en movimiento: sus contactos con la Historia
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de investigación de Estudios Medievales.Universidad Nacional del Litoral., 2018-09-01)Este libro, concebido como una síntesis de los temas estudiados por los miembros del proyecto de investigación titulado Épica Latina. Miniaturas de la tardía Antigüedad y variantes de la Alta Edad Media (PICT 0405), cuyo ... -
Llegar a un nuevo mundo : la arqueología de los primeros pobladores del actual territorio argentino
(Municipalidad de Bahía Blanca. Instituto Cultural. Museo y Archivo Histórico.Municipalidad de Necochea. Dirección General de Cultura y Educación. Area de Arqueología y Antropología., 2006-10-01)No es infrecuente que en los diversos campos del saber científico ciertos temas resulten de interés en forma recurrente y promuevan mayor discusión que otros. Cada disciplina dirige su mirada a diferentes nodos del entramado ... -
La política y lo político en tiempos de la Independencia
(FEPAI. Fundación para el Estudio del Pensamiento Argentino e Iberoamericano. Argentina., 2018)Este trabajo recoge las exposiciones del ciclo de conferencias La política y lo político en tiempos de la Independencia que estuvo a cargo de un grupo de docentes-investigadores del Área de Historia Americana y Argentina ... -
La Tercera Fundación de Bahía Blanca: la ciudad en la transformación neoliberal
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2018)Cuaderno Nº 6 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a la transformación neoliberal de Bahía Blanca. -
¿Un espejo roto? Marcas del pasado reciente en Bahía Blanca
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2016)Cuaderno Nº 5 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido al pasado reciente en Bahía Blanca. -
Malones, fortines y estancias en la identidad de General Daniel Cerri
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur, 2013)Cuaderno Nº 4 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a la localidad de Gral. Daniel Cerri, Bahía Blanca. -
La California del Sur: de la construcción del nudo ferro-portuario al centenario local (Bahía Blanca, 1884-1928)
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur., 2012)Cuaderno Nº 3 de la Serie "Cuadernos de historias del sur bonaerense", referido a Bahía Blanca, 1884-1928. -
La República de Villa Mitre
(EDIUNS. Universidad Nacional del Sur., 2011)Cuaderno Nº 2 de la serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido al barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca. -
La Punta de la historia (Punta Alta y su historia)
(EdiUNS, 2010)Cuaderno Nº 1 de la Serie "Cuadernos de Historias del Sur Bonaerense", referido a Punta Alta. -
Didáctica de nivel superior y didácticas disciplinares: lecturas y reconstrucción de los procesos de enseñanza en el nivel superior por estudiantes-practicantes
(Hemisferio Derecho. Argentina, 2018)La compilación resulta novedosa porque incorpora a los estudiantes al contexto de la producción académica y es notable la sencillez con la que explican prácticas complejas lo que permite a los lectores, aún sin conocimientos ... -
Malvinas en el aula: Una propuesta desde la literatura
(Revista Pilquen. Centro Universitario Regional Zona Atlántica. Universidad Nacional del Comahue, 2017)Este libro ha sido realizado por docentes de nivel medio, superior y becarios de CONICET, gracias a los fondos otorgados por el Programa “Malvinas en la Universidad” (convocatoria 2015). Subsecretaría de Gestión y ... -
Una propuesta cultural alternativa para la región en la década del cuarenta: el Colegio Libre de Estudios Superiores en Bahía Blanca
(Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur., 2005)“Nada más aleccionador para los abnegados intelectuales de las ciudades del interior de la República, que con tesón en ocasiones extraordinario fomentan y sostienen instituciones de la cultura... que escuchar la voz ... -
La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
(Universidad Nacional del Sur. Secretaría de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria., 2007)La minuciosa lectura realizada sobre la obra de Honorio Bustos Domecq -uno de los seudónimos bajo el que encubren su identidad Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares-, nos permiten intuir que la obra de Roberto J. Payró ... -
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró.
(Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Argentina, 2005)Nos orgullecemos como bahienses de haber contado en nuestra ciudad con la presencia de Roberto J. Payró (1867-1928), durante los años que duró su radicación desde 1887 hasta su regreso a Buenos Aires en 1891, etapa en la ... -
Lecturas contemporáneas de fuentes medievales. Estudios en homenaje del profesor Jorge Estrella
(Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación y Estudios Medievales. Centro de Estudios Históricos - Facultad de Humanidades, 2014)A comienzos del ciclo lectivo 2014, le hicimos a Jorge Estrella un homenaje jubilar. Los allegados a la cátedra y a la investigación en el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades, con la complicidad de ...