Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 31
Rasgos característicos del español atlántico en el habla bonaerense del siglo XVIII
(Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesInstituto de Letras “Alfredo Veiravé”, 2022-04-28)
El concepto de español atlántico adquiere gran difusión a partir del importante artículo de Diego Catalán titulado "Génesis del español atlántico. Ondas varias a través del Océano" (1958). En él realiza un replanteo del ...
Variación sincrónica y diacrónica de las construcciones con haber en el español americano
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 2022-04-29)
En el español americano actual es muy frecuente la construcción existencial formada por el haber + FN, con el verbo plural cuando la frase nominal lo es. La variación actual entre el verbo en singular y plural en estas ...
El rehilamiento bonaerense del siglo XIX, nuevamente considerado
(El Colegio de México, 2022-04-28)
En un artículo publicado hace unos años (Fontanella de
Weinberg 1989), se señalaron varios nuevos testimonios que, a
juicio de la autora, ponían en evidencia que el avance del rehilamiento bonaerense
fue un proceso ...
Las ideas lingüísticas de Sarmiento
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 2022-04-28)
En la extensa obra de Sarmiento, tan abierta a una
amplia problemática, no puede estar ausente el tema del
lenguaje, que es uno de los aspectos centrales de sus polémicas
sobre ortografía, durante su exilio chileno, y ...
Un nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
(Universidad de La Rioja, 2022-04-28)
En las últimas décadas se ha avanzado gradualmente en el
conocimiento de la evolución del yeísmo rehilado bonaerense,
rasgo que actualmente distingue a los hablantes de la región
rioplatense de la casi totalidad del ...
Perspectivas de la lingüística en la Argentina
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2022-04-28)
Los estudios de lingüística histórica revisten una gran importancia, ya que, al mismo tiempo que esclarecen aspectos concretos de la evolución de una determinada variedad lingüística, permiten una mejor comprensión de los ...
Habla aniñada en el español bonaerense
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 2022-04-29)
El propósito de este trabajo es analizar el habla aniñada tal como
se utiliza en Bahía Blanca ( provincia de Buenos Aires, Argentina)
en un ambiente de clase media.
Los sistemas pronominales de segunda persona en el mundo hispánico
(Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 2022-05-02)
El sistema pronominal de segunda persona constituye, por su amplia
variación regional, uno de los aspectos más complejos de la morfosintaxis
española. Baste señalar que existe una forma vosotros, que se da en la mayor
parte ...
La situación lingüística bonaerense un siglo atrás
(Departamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur, 2022-05-09)
Como la lengua es parte de una cultura y se desarrolla dentro de una sociedad determinada, no puede dejar de reflejar los grandes cambios sociales y culturales que se producen en una comunidad. De tal modo, las aceleradas ...
La evolución de las palatales en español bonaerense
(Universidad de Concepción. Facultad de Educación, Humanidades y Arte, 2022-07-11)
Frecuentemente se ha señalado en estudios de lingüística histórica que existen condiciones, ya sea por el bajo rendimiento funcional de determinadas oposiciones o por la débil integración de ciertos fonemas en la pauta ...