• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 37

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Variedades conservadoras e innovadoras del español en América durante el periodo colonial 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1992)
    Durante gran parte del siglo pasado se desarrolló una extensa polémica sobre el origen de los principales rasgos del español americano, centrada en el peso que la influencia del español de Andalucía tuvo en el habla de ...
    Thumbnail

    La oposición «cantes/cantés» en el español de Buenos Aires 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1979)
    El paradigma verbal y pronominal de segunda persona singular del español bonaerense es etimológicamente mixto, ya que procede de la fusión de los paradigmas correspondientes en una etapa previa a vos y tú. Así, en el ...
    Thumbnail

    Avances y rectificaciones en el estudio del voseo americano 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1989)
    En las últimas dos décadas se han ido realizando lentos pero continuados avances en el conocimiento de distintos aspectos diacrónicos del voseo americano. Sin embargo, como en todas las ciencias, los progresos en ...
    Thumbnail

    El rehilamiento bonaerense a fines del siglo XVIII 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1976)
    La presencia de yeísmo rehilado, unida al uso general del voseo, aun por los hablantes de los grupos socialmente más elevados, nos muestra que algunos de los rasgos más característicos del español bonaerense actual ...
    Thumbnail

    Tres aportes recientes sobre entonación 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1969)
    La entonación constituye — tanto por los problemas teóricos que plantea su descripción y su relación con los restantes aspectos lingüísticos, como por su importancia para la enseñanza de lenguas—, un objeto de permanente ...
    Thumbnail

    La entonación del español de Córdoba (Argentina) 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1971)
    La entonación constituye un importante aspecto en el estudio de las distintas variedades regionales de una lengua, tanto por el interés teórico que plantea el conocimiento de sistemas entonacionales hasta ahora no ...
    Thumbnail

    Las ideas lingüísticas de Sarmiento 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras, 1988)
    En la extensa obra de Sarmiento, tan abierta a una amplia problemática, no puede estar ausente el tema del lenguaje, que es uno de los aspectos centrales de sus polémicas sobre ortografía, durante su exilio chileno, y ...
    Thumbnail

    Rasgos característicos del español atlántico en el habla bonaerense del siglo XVIII 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesInstituto de Letras “Alfredo Veiravé”, 1984)
    El concepto de español atlántico adquiere gran difusión a partir del importante artículo de Diego Catalán titulado "Génesis del español atlántico. Ondas varias a través del Océano" (1958). En él realiza un replanteo del ...
    Thumbnail

    El voseo en Buenos Aires en las dos primeras décadas del siglo XIX 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Biblioteca Digital Palabra. Instituto Caro y Cuervo, 1971)
    La historia del voseo en Buenos Aires es un tema que ha suscitado diversas interpretaciones a lo largo de varias décadas. Curiosamente, una obra que ha tenido vasto eco y que se cita con frecuencia sobre la cuestión es ...
    Thumbnail

    Variación sincrónica y diacrónica de las construcciones con haber en el español americano 

    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Lingüística, 1992)
    En el español americano actual es muy frecuente la construcción existencial formada por el haber + FN, con el verbo plural cuando la frase nominal lo es. La variación actual entre el verbo en singular y plural en estas ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    Autor
    Fontanella de Weinberg, María Beatriz (37)
    MateriaLingüística (31)Español Bonaerense (24)Voseo (9)Sociolingüística (7)Historia de la lengua (5)Español Americano (3)Rehilamiento (3)Yeísmo (3)Entonación (2)Seseo (2)... másFecha2020 - 2022 (3)1990 - 1999 (8)1980 - 1989 (12)1970 - 1979 (10)1962 - 1969 (4)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV