• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Yanina Welp y Uwe Serdült (coord.), Armas de doble filo. La participación ciudadana en la encrucijada (reseña) 

    Cinquegrani, Mirian Adriana (Programa Buenos Aires, 2010)
    La experiencia democrática en los países latinoamericanos es históricamente particular y se ha desarrollado con no pocos desafíos, sobre todo desde la transición a la democracia en la década de 1980 en la que la preocupación ...
    Thumbnail

    Exilio e Historia Reciente. Avances y perspectivas de un campo en construcción 

    Jensen, Silvina Inés (Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2011)
    Este artículo analiza el lugar del exilio de la última dictadura militar en el campo de estudios sobre el pasado reciente argentino e intenta tanto dar cuenta de las líneas más transitadas y que permiten plantear que estamos ...
    Thumbnail

    Julio Cesar Melon Pirro, El peronismo después del peronismo. Resistencia, sindicalismo y política luego del 55.(reseña) 

    Marcilese, José Bernardo (Programa Buenos Aires, 2010)
    En El peronismo después del peronismo, Julio Melon Pirro incursiona en el estudio de la dinámica política del peronismo desde del golpe militar de 1955 hasta el proceso electoral que culmina con la elección presidencial ...
    Thumbnail

    El nacionalismo tradicionalista argentino en la segunda mitad del siglo XX: recorrida por un territorio en exploración 

    Orbe, Patricia Alejandra (Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX, 2011)
    El presente artículo revisa el estado actual de los estudios sobre el nacionalismo tradicionalista en Argentina durante la segunda mitad del siglo XX. Aborda la producción difundida a través de publicaciones científicas ...
    Thumbnail

    Mujeres trabajo y educación a principios del siglo XX: las maestras en la prensa católica del sudoeste bonaerense argentino. 

    Bracamonte, Lucía (Universidad de Costa Rica, Centro de Investigaciones Históricas de América Central, 2011)
    La figura de la maestra es significativa para los católicos, ya que abarca varios problemas acuciantes para la Iglesia Católica desde fines del siglo XIX: la laicidad de la enseñanza pública, el trabajo femenino extra-familiar ...
    Thumbnail

    El Puerto Comercial de Arroyo Pareja. Un emprendimiento francés en la Argentina de comienzos del siglo XX 

    Chalier, Gustavo Marcelo (Centre de Recerca per a la Història de la Tècnica “Francesc Santponç i Roca”. Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Industrial de Barcelona (Universitat Politècnica de Catalunya). Càtedra UNESCO de Tècnica i Cultura de la UPC, 2012)
    ¿Bosquejar la historia del puerto comercial de Punta Alta en pocas páginas? ¿Es eso posible? Al menos, se intentará. Como todos saben, la erección de un puerto requiere algo más que un sólido plan de ingeniería; las ...
    Thumbnail

    Agendas para una historia comparada de los exilios masivos del siglo XX. Los casos de España y Argentina. 

    Jensen, Silvina Inés (Pacarina del Sur. Perú, 2011)
    Este artículo realiza una primera aproximación comparada a la historia de dos experiencias de exilios masivos del siglo XX: el exilio republicano de la guerra civil española y el exilio argentino del terrorismo de Estado ...
    Thumbnail

    Catolicismo y trabajo femenino: una aproximación desde la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX 

    Bracamonte, Lucía (Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Ciências Humanas e Sociais, 2012)
    En el presente artículo se analizan las representaciones de género sobre el trabajo femenino en la prensa de tendencia católica que aparece en Bahía Blanca (Provincia de Buenos Aires, Argentina) y circula por su zona de ...
    Thumbnail

    Fotografía de prensa y proyecto regional. La fotografía en la construcción de una identidad regional en el interior argentino (Bahía Blanca, 1900-1930) 

    Agesta, María de las Nieves (Department of Foreign Languages and Literatures. North Carolina State University, USA, 2015)
    El presente artículo propone un recorrido analítico por las fotografías de paisajes regionales publicadas en las revistas culturales ilustradas de Bahía Blanca –ciudad del interior de la Argentina- durante las tres primeras ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorBracamonte, Lucía (2)Jensen, Silvina Inés (2)Agesta, María de las Nieves (1)Chalier, Gustavo Marcelo (1)Cinquegrani, Mirian Adriana (1)Marcilese, José Bernardo (1)Orbe, Patricia Alejandra (1)Materia
    s.XX (9)
    Argentina (2)Exilio (2)Mujeres (2)Periodismo (2)Trabajo (2)América Latina (1)Arroyo Pareja (Bs. As.) Argentina (1)Bahía Blanca (Bs. As.), Argentina (1)Bahía Blanca, Argentina (1)... másFecha2011 (4)2010 (2)2012 (2)2015 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV