Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo
Fecha
2020-09-01Autor
González, Nora
Palabras clave
Norma lingüística; Gramaticalidad; Gramática del españolEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En este trabajo intentamos situarnos en el terreno que resulta de la intersección entre la gramaticalidad
y la norma lingüística, sea ésta interpretada como precepto o como uso. De ese cruce surge
la norma gramatical.
En el presente estudio nos centramos en la reflexión sobre la norma gramatical en tanto objeto de
enseñanza: tradicionalmente, la escuela asume un rol normativo, puesto que su misión es ejercer una
acción normalizadora. La variedad lingüística que se elige institucionalmente para enseñar el modelo de
ejemplaridad está asociado a criterios evaluativos como bueno/malo, correcto/incorrecto, adecuado/
inadecuado. La variedad elegida completa un proceso de estandarización: selección, codificación,
aceptación, legitimación y prescripción. Esta última fase atiende a las prácticas normativas guiadas por
agentes sociales: la academia, el canon, los medios masivos y, sobre todo, la escuela.
Referencia bibliográfica
González, N. (2019). Gramaticalidad y norma lingüística : una mirada retrospectiva en el ámbito educativo. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina.Colecciones
- Reuniones científicas [1302]