Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062)
Fecha
2018Autor
Palomo, Ariel Alejandro
Palabras clave
Esquilo; Locura; Literatura clásicaEditorial
Editorial de la Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Argentina.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La locura fue ampliamente tematizada durante el período clásico de la antigua Grecia, tanto en el teatro como en la filosofía y los tratados médicos. Y es en Esquilo, particularmente en su Coéforas (458 a.C.), que encontramos la primera o una de las primeras escenificaciones dramáticas de la locura (considerando tan solo la tragedia completa, y sin ignorar la datación problemática de Prometeo encadenado).
Este estudio gira en torno a una escena específica de Coéforas, comprendida entre los versos 1048-1052, y caracterizada por la irrupción en escena de la locura de Orestes en la forma de una alucinación a causa del matricidio
Referencia bibliográfica
Palomo, A. A. (2018). Emociones y locura en Coéforas de Esquilo (vv. 1048-1062). En: Gambon, L. & Sisul, A. (2018) (comps.) Actas de las VIII Jornadas de Cultura Grecolatina del Sur y III Jornadas Internacionales de Estudios Clásicos y Medievales Palimpsestos. Bahía Blanca, Argentina, mayo 2017. Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Libro digital.Colecciones
- Reuniones científicas [1302]