Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008)
Fecha
2015Autor
Palma, Alejandra Gabriela
Palabras clave
Discurso político; Signos ideológicos; Conflicto agrario argentino; 2008Editorial
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Estudios del DiscursoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo forma parte de un proyecto de investigación que encara, desde la perspectiva del análisis crítico del discurso, el estudio de la polémica discursiva suscitada alrededor del conflicto por las retenciones móviles -impuestos por derechos de la exportación a los bienes agropecuarios que se desarrolló en Argentina entre marzo y julio del año 2008. En esta ponencia, analizaremos la utilización del lexema campo y sus voces asociadas en discursos públicos centrales en el debate público en torno a las retenciones móviles, por considerarlos signos ideológicos (Voloshinov, 1929) que, al contribuir a la configuración de diferentes tópicos, se vuelven foco de lucha por la imposición de distintos sentidos. Este estudio particular debe complementarse con el análisis de otros lexemas frecuentes en estos discursos, que revelan la importancia de otros tópicos en juego en la disputa.
Referencia bibliográfica
Palma, A. G. (2015). Campo y voces asociadas: signos ideológicos e iniciativa discursiva en el debate público en torno a las retenciones móviles en la Argentina (año 2008). En: Carrizo, Alicia. Estudios del discurso en Latinoamérica. Actas del VII Coloquio Argentino de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso. Buenos Aires, 2015. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Colecciones
- Reuniones científicas [1302]