La literatura argentina en el nuevo paisaje mediático
Fecha
2018Autor
Ledesma, Germán Abel
Palabras clave
Literatura argentina; Hegemonía massmediática; Tecnologías de la comunicación; Diálogo; TecnopoéticasEditorial
Departamento de Ciencias de la Comunicación; Escuela de Comunicación Social; Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Universidad Nacional de Rosario, ArgentinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el siguiente artículo abordamos una propuesta en clave teórica para examinar el lugar liminar de la literatura argentina en el contexto de una hegemonía massmediática. Teniendo en el horizonte un corpus posible que dialoga tanto con la televisión como con los nuevos formatos digitales, pensamos dicha expresión estética atendiendo a lo que Reynaldo Laddaga llama “una nueva ecología cultural”, signada por “la extensión de las pantallas en todos los espacios” (2010). A partir de allí desplegamos una periodización histórica que tiene como eje la relación entre arte y tecnología, para pensar el momento actual a la luz de quiebres anteriores en el proceso de modernización. Finalmente, a partir de la figura de Manuel Puig, destacamos algunas de las características que resultan operativas para pensar el cruce entre literatura y medios masivos
Referencia bibliográfica
Ledesma, G. A. (2018). La literatura argentina en el nuevo paisaje mediático. La trama de la comunicación, 22, 111-128. Recuperado de: http://www.latrama.fcpolit.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/649/455Colecciones
- Artículos de revistas [476]