La sociabilidad fascista en construcción. El fascismo y la colectividad italiana de Bahía Blanca (1926-1927)
Fecha
2016Autor
Cimatti, Bruno
Palabras clave
Fascismo; Sociabilidad; Bahía Blanca, Argentina; Colectividad italianaEditorial
Universidad Nacional de Mar del PlataMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los estudios sobre la sociabilidad permiten tener en cuenta el carácter político de actividades sociales y culturales, cuestión que reviste una gran utilidad para el estudio del fascismo italiano en Argentina, puesto que tendió a adoptar estrategias vinculadas con una inserción ventajosa de los fasci en la vida social y cultural de las colectividades italianas de las ciudades receptoras. El presente artículo busca realizar un análisis de la construcción de espacios y formas de sociabilidad fascista por parte de los miembros del fascio Giulio Giordani de la ciudad de Bahía Blanca durante los años 1926 y 1927. A partir de la prensa local, se intentará reconstruir las distintas estrategias y actividades que se llevaron adelante desde la fundación del fascio hasta la
inauguración de la Casa del Italiano, institución clave para la organización de la sociabilidad fascista en la ciudad.
Referencia bibliográfica
Cimatti, B. (2016). La sociabilidad fascista en construcción. El fascismo y la colectividad italiana de Bahía Blanca (1926-1927). Pasado Abierto. Revista del CEHis, 2(3), 6-24. Recuperado de: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/pasadoabierto/article/view/1742/1946Colecciones
- Artículos de revistas [476]