La idea de hombre y entorno como unidad de supervivencia
Fecha
2011Autor
Lahitte, Héctor Blas
Sánchez Vázquez, María José
Palabras clave
Espacio público; Alteraciones; EcoéticaEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del ArteMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
A partir del interrogante ¿qué sentidos adquiere el espacio público en el  mundo contemporáneo?, nuestro trabajo reflexiona sobre la necesidad de  establecer una correlación entre el hombre y el medio natural y cultural. 
El espacio público es una construcción cultural. Varias son las analogías  que podemos establecer entre el espacio que transformamos y las  interacciones que establecemos. En ambos casos, distinguimos lo íntimo, 
lo privado y lo público. Las ciudades, como los hombres, han respetado  desde siempre esta condición.
Sin embargo, actualmente, han aparecido diversidad de problemas ligados  al espacio que co-construimos y co-habitamos, debido al inusitado  desarrollo tecno-industrial. El sin número de alteraciones que vivimos 
pueden subsumirse en: (1) procesos tecnológicos, (2) incremento de la  población, (3) errores de pensamiento, actitudes y valores de la sociedad  occidental. El efecto colateral del progreso parece ser el de un paradójico 
desastre mundial que afecta directamente el espacio público y privado.
La Ecoética incluye las reflexiones y prescripciones sobre la acción  esperable en el medio ambiente y sus espacios. Desde nuestra  epistemología relacional rescatamos la idea de entorno como aquello que  nos rodea y permanece en tanto se establece un vínculo, el que pueda  cuidarse gracias a la reflexión y cambios en los sistemas educativos y científico-tecnológicos actuales
Referencia bibliográfica
Lahitte, H. B. & Sánchez Vázquez, M. J. (2011).La idea de hombre y entorno como unidad de supervivencia. En: IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM.Colecciones
- Reuniones científicas [1305]
 
