• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Contribuciones del psicoanálisis a la educación

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (519.7Kb)
    Fecha
    2009
    Autor
    Elgarte, Roberto Julio
    Palabras clave
    Discurso; Psicoanálisis; Pedagogía; Profesionales de la educación
    Editorial
    Universidad Nacional de La Pampa; Facultad de Ciencias Humanas; Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el presente artículo propongo reflexionar acerca de los aportes del psicoanálisis al campo educativo a partir de las ideas de Freud y Lacan e interrogar la pertinencia de articular los conceptos fundamentales psicoanalíticos con el proceso de enseñanza- aprendizaje. Planteo justificar por qué el psicoanálisis puede constituirse en un referente de reflexión para el ámbito educativo En tal sentido abordo los alcances de las nociones de inconsciente, sujeto, pulsión, transferencia, identificación, ley y deseo en entrecruzamiento con el hecho educativo. Destaco diferencias conceptuales entre sujeto del inconsciente y sujeto de conocimiento a partir del descubrimiento freudiano del inconsciente. Asimismo señalo una relación de continuidad entre interés sexual y cognitivo. ¿Cómo se enlaza el acto docente con el saber? Considero la cuestión del deseo del enseñante como sostén de la praxis docente, articulando las nociones de transferencia y deseo y diferenciando junto a Lacan conocimiento y saber, temática que alude a la concepción de verdad en psicoanálisis. Por último incluyo contribuciones de autores actuales en el abordaje de la frase freudiana “enseñar como profesión imposible” en el contexto de los encuentros y desencuentros entre discurso psicoanalítico y discurso pedagógico.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3375
    Referencia bibliográfica
    Elgarte, R. J. (2009).Contribuciones del psicoanálisis a la educación. Educación, Lenguaje y Sociedad, Vol. VI, 6, 317-328. Recuperado de http://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/els/issue/view/32
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV