Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana
Fecha
2007Autor
Lazzari, Virginia
Rayes, Mariela Andrea
Palabras clave
Maternidad; Inglaterra victoriana; Sistema patriarcal; Educación; MujeresEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Al concebir lo masculino y lo femenino como construcciones culturales, cobran relevancia todo un repertorio de dispositivos, instituciones y prácticas sociales que tienen como objetivo el fortalecimiento y la reproducción del sistema de valores vigentes en la sociedad victoriana, identificados mayoritariamente con una burguesía hegemónica en el plano económico, social, político y cultural. Entre ellos, la educación como herramienta de sociabilización propugna dar continuidad a un universo ordenado en torno a la jerarquización de los sexos, donde los hombres son formados para hacerse cargo del mundo del poder público y las mujeres para cumplir con su función específica de esposas y madres.
El presente trabajo analiza los discursos de hombres y mujeres representantes de los sectores medios en torno a la educación y la maternidad como pilares fundamentales del orden imperante.
Dichas voces, lejos de presentar una postura homogénea al respecto, traducen tensiones entre quienes adhieren al mantenimiento de la ideología patriarcal y quienes -desde un discurso más crítico- intentan algún tipo de reforma social en lo que se refiere a relaciones intergenéricas.
Referencia bibliográfica
Lazzari, V. & Rayes, M. A.. (2007) Maternidad y educación en la Inglaterra victoriana. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmColecciones
- Reuniones científicas [1303]