• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La publicidad: un motor de vida para la prensa gráfica argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de revista (98.45Kb)
    Fecha
    2010
    Autor
    Pessi, María Soledad
    Palabras clave
    Publicidad; Periodismo gráfica argentina; Revistas ilustradas
    Editorial
    Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Universidad Nacional de La Plata
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El período comprendido entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX marcó un hito en la historia argentina debido a los cambios que se produjeron en el orden político, económico y social. La prensa gráfica no quedó al margen de estas transformaciones y acompañó este proceso sociohistórico con el surgimiento de distintas publicaciones que se diferenciaron de las ya existentes. El crecimiento y evolución de la industria gráfica argentina –principalmente las revistas– está ligado al desarrollo de la publicidad, sin embargo, su rol no ha sido suficientemente reconocido por los investigadores que se han dedicado al tema. El aumento paulatino de la pauta publicitaria en las publicaciones es un claro ejemplo de la necesidad de incorporar avisos como parte de su sostén económico. De este modo, la publicidad no puede ser considerada únicamente como uno de los tantos tipos discursivos que se incluyen en las publicaciones gráficas sino que debe ser analizado como una parte constitutiva de ellas que conduce –en muchas ocasiones– a su éxito o fracaso. A la luz de estos acontecimientos, en primer lugar, nos proponemos apuntar una breve reseña histórica que permita comprender la situación de la prensa gráfica argentina a fines del siglo XIX y principios del siglo XX y posteriormente, relevar el lugar de la publicidad y su importancia como un “motor de vida” para distintas publicaciones representativas de la época.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3115
    Referencia bibliográfica
    Pessi, M. S. (2010). La publicidad: un motor de vida para la prensa gráfica argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, Revista Questión, 1(21), 1-13. Recuperado de http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/912
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV