• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    “La tragedia del matrimonio feliz”: objeciones en torno a la institución familiar desde la perspectiva del primer periódico feminista inglés a principios del siglo XX

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (130.4Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Ardanaz, Eleonora María
    Lazzari, Virginia
    Palabras clave
    Periódico "The Free Woman"; Feminismo; Sufragio femenino; Roles de las mujeres; Matrimonio; Gran Bretaña
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En el seno del movimiento por el sufragio femenino británico –aunque no limitado a él– surge el periódico independiente The Freewoman (1911-1912). Sus editoras Dora Marsden y Mary Gawthorpe habían pertenecido a la radicalizada Unión Social y Política de Mujeres (WSPU, por sus siglas en inglés) con la cual rompieron por disensos con sus líderes; y a la Liga de Mujeres Libres (WFL, por su siglas en inglés) más vinculada al socialismo, de la que también se alejaron para poder concretar su proyecto de editar una publicación periódica feminista. Inscripto en la nutrida producción escrita a favor de la causa de las mujeres de la época, dicha publicación se caracteriza por sus profundos cuestionamientos que llegan a escandalizar a la sociedad eduardiana y le dan notoriedad y estado público en todo Gran Bretaña. Se constituye en un vehículo transmisor de ideas, espacio de discusión de temáticas sumamente variadas y facilita el establecimiento de conexiones dentro del propio espectro feminista que busca expandirse tanto geográfica como socialmente. The Freewoman. A Weekly Feminist Review recoge para sí, por primera vez en el mundo anglosajón, el adjetivo de feminista construyendo en torno a este concepto una pauta identitaria. Se estructura como periódico semanal con una sección editorial a cargo de la propia Marsden en donde se abordan las temáticas más coyunturales; y notas a cargo de diferentes personalidades que versan sobre una amplia gama de asuntos. En ellos se tocan tanto temas tabúes, como la sexualidad, la poligamia, el amor libre y la psicología de hombres y mujeres, como otros más recurrentes en los debates de la época, por ejemplo la prostitución, la condición de la mujer trabajadora, el matrimonio, el divorcio, el sufragismo y diversas medidas eugenésicas. En una tercera categoría podemos encuadrar una serie de artículos relacionados con cuestiones artísticas, culturales, religiosas. De esta amplia gama de temas, el presente trabajo centra su mirada en el matrimonio, institución fundamental para la sociedad de la época y destino casi exclusivo para las mujeres. Comprendido como servidumbre doméstica es duramente cuestionado, así como las pautas sexuales tradicionales implícitas en él y los lazos de subordinación económica que lo perpetúan. Estas opiniones son las que se van a relevar como muestra de la complejidad del movimiento feminista británico; dan una idea más cabal sobre su carácter multifacético. Para ello, el concepto de género se devela fundamental al permitirnos indagar sobre los supuestos que subyacen a la conformación de las familias burguesas de la época, en tanto asignación de roles normalizados socialmente.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3057
    Referencia bibliográfica
    Ardanaz, E. M. & Lazzari, V. (2015) “La tragedia del matrimonio feliz”: objeciones en torno a la institución familiar desde la perspectiva del primer periódico feminista inglés a principios del siglo XX . En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol12.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV