• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (151.2Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Agesta, Daiana
    Palabras clave
    Blanchot, Maurice; Heráclito; Poesía; Lenguaje; Ramnoux, Clémence
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este trabajo me propongo hacer una lectura de Heráclito desde la perspectiva de Maurice Blanchot. Veinticinco siglos los separan, atravesados por lecturas y relecturas. No obstante, creo que es necesario tomarse la libertad de analizar a los antiguos a la luz de los contemporáneos, ver qué tienen para decir y conocer, desde la distancia, por qué Blanchot se interesó por Heráclito. Habría que ver, en primer lugar, la relación entre estos dos filósofos, que no es dual, sino múltiple: preocupación por el lenguaje, preocupación por la forma del decir, y preocupación por la poesía. En definitiva, relación entre la forma en que la cosa viene al lenguaje y el lenguaje va a la cosa. Se tratará en un principio la triple problemática que involucra a ambos filósofos. Después se hará un análisis histórico de quiénes han problematizado a Heráclito y qué temas han sido los principales; cómo un teórico literario (si es que las categorías le caben) se interesa por un filósofo. Y, finalmente, se hará hincapié en por qué tomo a ambos filósofos, teniendo tanta diferencia temporal. Para ello, se trabajará con los fragmentos de Heráclito, tomados de Diels y Kranz y, principalmente, con El diálogo inconcluso, libro en el cual Blanchot hace referencia al filósofo antiguo. Tampoco se puede dejar afuera a Ramnoux, filósofa del siglo pasado que ha tenido una mirada amplia y a la cual Blanchot hace referencia.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2860
    Referencia bibliográfica
    Agesta, D. (2015) Blanchot y Heráclito. Entre el habla de escritura y el lógos. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol06.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV