• Login
    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 46-65 de 249

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Data mining y turismo: un enfoque integral para potenciar la imagen de marca Argentina 

        De Lucca, Magdalena (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        Con el constante avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la actividad turística enfrenta el desafío de adaptarse rápidamente a las nuevas innovaciones y requerimientos de la economía global y ...
      • De la activación patrimonial a la valorización turística. Estudio de caso: paleoturismo en la Reserva Natural Pehuen Co – Monte Hermoso 

        Pacheco, Lucas Daniel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        El estudio de la relación Turismo-Patrimonio implica abordar diferentes cuestiones conceptuales. Entre ellas, se menciona que el patrimonio puede transformarse en un recurso turístico que asigna sentido al espacio ...
      • La definición de áreas patrimoniales como estrategia de diversificación de la oferta turístico-recreativa de la ciudad de Coronel Pringles 

        Piñero, Vanesa (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        La ciudad de Coronel Pringles cuenta con numerosos bienes patrimoniales dignos de ser preservados y reconocidos por su comunidad, como también de ser difundidos a los visitantes que arriben a ella. Este trabajo se propone ...
      • Del Voluntariado al Turismo de Voluntariado. Un estudio de Caso en la Provincia Canossiana Nuestra Señora de Luján (Argentina-Paraguay) 

        Lodos, María Lourdes (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)
        En esta investigación se indagará acerca de la articulación que se observa entre el voluntariado y el Turismo de Voluntariado, a partir del estudio de caso de un voluntariado, organizado por el Instituto religioso Hijas ...
      • El deporte a vela en el Club Náutico de Bahía Blanca desde la perspectiva de la actividad turística 

        Bollo Suarez, Cristian Silvestre (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        El presente trabajo, se estructura a partir de la presentación del marco conceptual, el cual encuadra y da soporte a la investigación, luego se presenta la situación de la actividad velera en el ámbito internacional y ...
      • Deporte turístico en Bahía Blanca : diseño de un nuevo circuito urbano para maratón por vías alternativas 

        López Castillo, Daiana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        En los últimos años el deporte ha comenzado a ocupar un lugar significativo en la vida de las personas, evidenciándose en múltiples aspectos, entre ellos el incremento de desplazamientos turísticos con fines deportivos. ...
      • Desarrollo de cuerpos de agua someros durante años húmedos extremos y sus implicancias socioeconómicas en la zona de drenaje indefinido occidental peripampeano (provincia de Buenos Aires) 

        Carrascal, Camila (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        Las grandes llanuras se caracterizan por su fragilidad ante eventos hidrológicos extremos, tanto de déficit como de excedentes hídricos. En este último caso la incapacidad del relieve para evacuar volúmenes importantes de ...
      • Desarrollo de un turismo de bajo impacto a partir de la valoración y gestión sustentable del patrimonio arqueológico y geomorfológico. Caso de estudio : Reserva Natural Privada Sierras Grandes 

        Sonzini, Ezequías (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        Las reservas naturales son esenciales para conservar tanto la diversidad natural y cultural como, los bienes y servicios ambientales que son necesarios para una determinada sociedad. Además, constituyen ámbitos ideales ...
      • Diagnóstico de los recursos turísticos naturales y culturales en la zona comprendida entre el área natural protegida Tromen y Huinganco (norte neuquino) : una estrategia orientada al desarrollo local 

        Huamantinco Cisneros, María Andrea (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2007)
        El área de estudio, ocupa una superficie aproximada de 656,43 kilómetros cuadrados, presenta un paisaje caracterizado por un relieve de valles y montañas en los que se destacan la Cordillera del Viento y el Volcán Tromen, ...
      • Diagnóstico para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario en el Parque Nacional Lanín 

        Forneris, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        Argentina, se caracteriza por ser un país con una gran diversidad paisajística y cultural, lo que genera una importante ventaja competitiva a la hora de posicionarla como destino turístico. De norte a sur, y de este a ...
      • Dinámica costera y ecología de comunidades macrobentónicas intermareales de Pehuen Co, provincia de Buenos Aires 

        Paniagua, Guillermina Fernanda (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        En el presente trabajo se evalúan las comunidades bentónicas y los parámetros físicos dominantes en el área de estudio, con la finalidad de determinar qué condiciones ambientales determinan las variaciones espacio-temporales ...
      • Diseño de una estrategia digital de comunicación para un emprendimiento turístico. Caso de análisis : establecimiento Plas y Coed, Gaiman, Chubut 

        Dominguez, Brunella (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        La presente investigación se orientó a explorar, conocer, analizar estrategias de comunicación online aplicadas a un emprendimiento turístico llamado Plas y Coed, ubicado en la localidad de Gaiman, provincia del Chubut. ...
      • Diseño de una ruta turística rural de actividades ecuestres. Región Tierra del Cawell, La Pampa 

        Monti Pulido, Estefanía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        En el presente trabajo se desarrolla el estudio y análisis de una región de la provincia de La Pampa ubicada al norte de la misma, conocida con el nombre Tierra del Cawell, que significa Tierra de Caballos, con la ...
      • Diversificación de actividades turístico-recreativas en la ciudad de Cipolletti. Propuestas para la realización de un circuito turístico basado en el sistema productivo frutícola local 

        Raniolo, Marina Sol (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        La ciudad de Cipolletti, es una de las ciudades cabeceras de la región del Alto Valle de Río Negro, al norte de la Patagonia. Si bien posee un alto potencial en cuanto a sus recursos naturales, su puesta en valor aún es ...
      • Diversificación de la oferta turística de Miramar a través del Turismo Rural 

        Bork, Ingrid Soledad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)
        La ciudad de Miramar, localizada en la provincia de Buenos Aires, posee una estacionalidad muy marcada, dado que el turismo de sol y playa es una de las principales actividades económicas, junto con la agropecuaria. El ...
      • Diversificación de la oferta turística recreativa del Distrito de Guaminí a través del turismo rural 

        Salvetti, Guido (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)
        El turismo rural es una actividad consolidada que se centra en actividades al aire libre y en su mayoría, amigables con el medioambiente. Es una modalidad turística que permite llegar a un segmento de la demanda que ...
      • Ecoturismo accesible como alternativa turístico-recreativa para personas con discapacidad visual en la localidad de Villa del Mar, partido de Coronel Rosales 

        Matamala, Romina Daiana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2013)
        Se considera “participantes” a toda persona que desee disfrutar de un ambiente con tales características naturales independientemente de las capacidades físicas. Es decir, todos tienen el derecho y la necesidad de realizar ...
      • La empleabilidad como sustento de microemprendimientos turísticos en Villa del Mar 

        Uña, María Laura (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2012)
        Elaborar propuestas de micro emprendimientos turísticos a partir de la identificación de las capacidades y habilidades de los habitantes de Villa del Mar.
      • Entre discursos patrimoniales y turísticos. Los lugares de la memoria como patrimonios "incómodos" de la humanidad 

        Marín Galvan, Micaela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)
        La elección del tema de investigación se fundamentó en la necesidad de dar cuenta de que el “carácter universal excepcional” alegado por la UNESCO para la inscripción en la lista de Patrimonio Mundial, no se da únicamente ...
      • Entre valoraciones patrimoniales y turísticas. La figura de „Don Quijote‟ en la localidad de Pehuen Co (Coronel Rosales). 

        Cabrera, Juan Cruz (2024)
        La elección de esta temática se basa en el escaso desarrollo de trabajos de investigación vinculados a la oferta de turismo cultural en la escala local, en general, y en relación al emergente atractivo de la Casa Molino. Se ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV