Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 3261-3280 de 4818
-
"¿De acá o de allá? Identificaciones nacionales de estudiantes secundarios extranjeros
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)El presente trabajo busca analizar, a partir de los relatos de estudiantes secundarios nacidos fuera de Argentina, cómo los procesos de identificación con un país son construidos y recreados a partir de las experiencias ... -
El quiebre de la representación como apertura a la infancia. Paul Klee
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Este trabajo trata de dar cuenta de cómo el pensar y expresarse artísticamente, entendidos como una apertura a la novedad, a la experiencia, es un andar que recorren I@s niñ@s y una posibilidad de quienes no lo son, en ... -
Efectos de la administración oral de opuntia megapotamica (Cactaceae) sobre la glucemia y los lípidos de ratas diabéticas
(2016)Una de las patologías con mayor impacto en la sociedad mundial es la diabetes que está asociada a complicaciones a largo plazo que causan elevada morbi-mortalidad y su origen multifactorial incluye la desregulación del ... -
El rol de las normas de etiqueta en el Hotel Piscis, Valle de Las Leñas (Mendoza)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)En el ámbito de la hotelería se tiene contacto con diferentes tipos de huéspedes, en particular, en el caso de un hotel 5 estrellas, se alojan turistas con alto poder adquisitivo, donde al pagar una suma importante de ... -
Propuesta de un sendero interpretativo autoguiado en el Bosque Encantado de Pehuen Co
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)El caminar es una de las actividades recreativas que puede realizarse durante el tiempo libre del hombre. En referencia al turismo, esta actividad puede ser desarrollada para acceder a diferentes atractivos turísticos, o ... -
Dinámica de nutrientes, materia orgánica y clorofila a en planicies de marea cubiertas por matas microbianas
(2017)Las planicies de marea son ambientes altamente productivos y pueden proveer más del 50% de la productividad primaria y secundaria en los estuarios. Son sitios importantes donde se produce la acumulación, el procesamiento ... -
Ella callaba ... (género e imaginería finisecular)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Esta ponencia examinará los relatos de Borderland (1907) y La eterna angustia (1908), de Atilio Chiappori, a la luz de las principales hipótesis de lectura sobre género y fin de siglo en el modernismo hispanoamericano. ... -
De las «miasmas» a «una revolución»: la imagen del grupo Austral en la Revista Museo (1964 - 1968)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)A partir de 1964 y hasta 1968, Ubaldo Tognetti y el Grupo Austral, desde la dirección del Museo Municipal de Bellas Artes, llevaron adelante la edición de Museo, una de las varias producciones escritas que se concretaron ... -
Google™ te quiere: una breve historia del marketing
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La historia de Google es bastante poco conocida, al menos si tomamos como parámetro lo generalizado de la utilización de su motor de búsqueda. Por supuesto, Google es mucho más que ese servicio, incluso cuando se ha ... -
Los cuerpos femeninos en la prensa bahiense de las primeras décadas del siglo XX (1900-1935)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)La sociedad inscribe los cuerpos de hombres y mujeres dentro de una serie de relaciones con vistas a su disciplinamiento a través de instituciones de muy diversa índole, como lo son las publicaciones periódicas, donde ... -
Las juventudes como sujetos de cambio. Representaciones sociales durante el Rocazo (Roca, 1972)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)En julio de 1972, la ciudad de Roca (Río Negro) se levantó de forma violenta contra el gobierno dictatorial en lo que hoy conocemos como "el Rocazo". En ese contexto de movilizaciones, los/asjóvenes tuvieron un rol social ... -
Subvertir la tradición, las Estampas en la Semana Santa tandilense de 1996
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Durante la conmemoración de la Semana Santa de 1996, Tandil recibió miles de peregrinos y turistas. La parroquia del Santísimo Sacramento se encargó de la programación de los actos litúrgicos, mientras que la Dirección ... -
Infancia, migración e identidades
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Proponemos comunicar las características de un trabajo en talleres realizado en el Paraje Alférez San Martín, en la General Básica N° 41 Y el SEIMM N° 3 [jardín de infantes), en un área rural cercana a la ciudad de Bahía ... -
Efectos de la fertilización con P y S sobre la producción y calidad de alfalfa (Medicago sativa L.) irrigada y el estado orgánico del suelo en el valle inferior del Río Negro
(2017)En el Valle Inferior del río Negro aproximadamente el 20% de la superficie total bajo riego se destina al cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.). Esto contribuye a mantener la oferta anual de forraje con heno de calidad, ... -
Las representaciones de la sustentabilidad en Noticias del Polo de la Asociación Industrial Química Bahía Blanca (2004.2008)
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Ante a los crecientes conflictos entre industria y sociedad, las empresas del complejo petroquímico de Bahía Blanca han asumido un rol socializador mediante múltiples ejes de acciones culturales, educativas y comunicacionales. ... -
Suplementación energética de bovinos a pastoreo : efecto de niveles moderados de suplemento sobre la dinámica de digestión de la dieta basal
(2016)La suplementación energética es una práctica a la que recurren muchos productores para mejorar la dieta de los animales y cubrir el déficit forrajero. Sin embargo, modifica el ambiente ruminal y por lo tanto la dinámica ... -
Identidad y arquitectura identitaria en el Antiguo Reino de Ur III
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)En Oriente Próximo, la condición de "habitante" de un reino era probablemente vivenciada desde un plano negativo, destacándose la imposición de una autoridad que percibe tributos, prescribe levas y trabajos obligatorios, ... -
Las tecnopatologías del yo: el cuerpo incautado (o ¿Quién c ... es Cumbio?"
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Aquí se pone un juego una hipótesis que pretende ejercerse, y pensarse, más precisamente como una búsqueda. Se trata de plantear la discusión sobre un tema central de nuestra ontología actual (si es que aún nos queda ... -
Ni tan caras ni tan caretas; representaciones femeninas en el Centenario.
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Las representaciones, "matrices que conforman las prácticas a partir de las cuales el propio mundo social es construido", tal como define Chartier. son además "los patrones de los que surgen sistemas clasificatorios y ... -
Representaciones y autosocioanálisis. Revisión de una investigación desde la perspectiva de Pierre Bourdieu
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte, 2011)Este trabajo propone una revisión de trabajos de investigación que he realizado. Uno, Teatro, prensa y política cultural en la Neuquén de los '80. El Teatro del Bajo en el discurso del diario Río Negro, y otro, Un lugar ...