Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS): Envíos recientes
Mostrando ítems 3001-3020 de 4789
-
Imago rapti: La ira de Ceres en Claud., Pros. III 260-268
(Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Filología. España, 2013)Este artículo analiza la comparación, formulada por Claudiano en El rapto de Prosérpina, entre la cólera de Ceres por la desaparición de su hija y la ira de las tigresas de Hircania cuando les roban sus cachorros. Intentaremos ... -
Comentarios bibliográficos: Jean-Marie Schaeffer, Arte, objetos, ficción, cuerpo. Cuatro ensayos sobre estética, prólogo, traducción y edición de Ricardo Ibarlucía, Buenos Aires, Biblos
(Centro de Investigaciones Filosóficas. Argentina., 2013)Abocado principalmente al estudio crítico de la historia de la estética y al análisis conceptual de nociones artísticas y estéticas (obra de arte, ficción, imaginación, representación, entre otras), JeanMarie Schaeffer ... -
Entre quejas confiadas y súplicas de amparo: una aproximación a la condición de la mujer en el Río de la Plata a fines del siglo XVIII
(Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Colombia, 2013)El presente artículo se centra en el análisis de instancias específicas de reclamo directo al Monarca vigentes a fines del Antiguo Régimen y que se encontraban abiertas aún para las mujeres. Nos referimos en este caso a ... -
Entre carros y cartones: procesos socio-económicos en la recolección de basura urbana. El caso de un barrio cartonero en Bahía Blanca
(Colectivo de Estudios e Investigaciones Sociales (CEISO). Argentina, 2013)El presente artículo se propone caracterizar y analizar las relaciones socio-económicas en la tarea de recolección de residuos -y su posterior tratamiento- realizada por los sujetos sociales intervinientes en un barrio ... -
El Archivo del Centro Socialista “Agustín de Arrieta” de Bahía Blanca
(Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET), Argentina, 2013)El presente artículo se centra en el análisis de la documentación albergada por el Centro Socialista “Agustín de Arrieta” de Bahía Blanca. En primer lugar, se reconstruye brevemente el derrotero histórico de la biblioteca ... -
El aprovechamiento de animales en valles fluviales y lagunas del sur bonaerense en el Holoceno
(Instituto de Arqueología; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina, 2013)El objetivo general de la tesis fue caracterizar la variablidad de los modos de explotación de fauna desarrollados por los cazadores-recolectores en entornos acuáticos, en los distintos períodos del Holoceno. Se realizó ... -
Cuando los socialistas gobernaron Bahía Blanca (1932-1935) la intendencia de Agustín de Arrieta y el desafío de transformar la cultura política "criolla"
(Universidad Nacional del Litoral, 2013)La producción historiográfica reciente sobre los años treinta ha señalado la complejidad y ambigüedades del proceso que se inicia con el derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en setiembre de 1930 y desemboca en las elecciones ... -
Chicos comunes, militantes, mártires. La rememoración de víctimas católicas bahienses del terrorismo de Estado en los homenajes de 2011
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria. Argentina, 2013)Este artículo analiza los homenajes a las víctimas católicas del terrorismo de Estado, que tuvieron lugar en Bahía Blanca a lo largo del 2011. El primero, realizado en el barrio Sánchez Elía, tenía por objeto recordar a ... -
Bolas de boleadora en los grupos cazadores-recolectores de la pampa bonaerense
(Instituto de Arqueología; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires. Argentina, 2012)Resumen de tesis. En el trabajo de tesis se propuso analizar las bolas de boleadora presentes en el registro arqueológico de la sub región Pampeana bonaerense en contextos asignados al Holoceno. -
Archivos para una historia de la práctica de la arqueología
(Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET). Argentina, 2013)En este trabajo se analizarán las posibilidades que los archivos de correspondencia brindan para el estudio de la práctica de la arqueología en la Argentina en la primera mitad del siglo XX. El intercambio de cartas ... -
Antropología del cuerpo y Ciencias Cognitivas: el enfoque incrustado-situacional
(Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS), Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica / Universidad Nacional de Córdoba, 2013)Desde las Ciencias Cognitivas proponemos considerar algunas de las instancias superadoras de la oposición entre cuerpo - mente para dar cuenta de cómo la mente “habla” a través del cuerpo. De esta manera, atendemos a la ... -
Alan H. Sommerstein, Andrew J. Bayliss, Oath and State in Ancient Greece. Beiträge zur Altertumskunde, Bd 306. Berlin; Boston: De Gruyter, 2013. Pp. ix, 376. ISBN 9783110284386. (Reseña)
(Bryn Mawr Commentaries, 2013)Este libro trata sobre los juramentos en la Grecia arcaica y clásica, considerando que el período arcaico comienza con los textos griegos alfabéticos más antiguos que han sobrevivido (es decir, con los grandes poemas de ... -
¡Quiten las manos de Nicaragua! Solidaridad argentina con la revolución sandinista (1979-1990)
(Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales. Chile, 2013)El 19 de julio de 1979 triunfaba en Nicaragua la revolución sandinista, dejando atrás más de 40 años de dictadura somocista y abriendo una luz de esperanza para el pueblo nicaragüense y para miles de hombres y mujeres de ... -
Seis problemas para don Isidro Parodi: del relato policial a la sátira
(Universidad Católica Argentina, Buenos Aires., 2004)Este texto con el que Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares inician su colaboración literaria bajo el seudónimo de Honorio Bustos Domecq en 1942, parodia el cuento detectivesco, en particular los de GilbertH K. Chesterton ... -
Presentación del libro: El futuro, presente. Cuentos de ciencia ficción de Jorge F. Geres
(Domínguez, Marta Susana. Universidad Nacional del Sur, 2014)Presentación de libro -
La obra de Roberto J. Payró: el modelo oculto de H. Bustos Domecq
(Universidad Nacional del Sur. Secretaría de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria., 2007)La minuciosa lectura realizada sobre la obra de Honorio Bustos Domecq -uno de los seudónimos bajo el que encubren su identidad Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares-, nos permiten intuir que la obra de Roberto J. Payró ... -
Los crepúsculos del jardín y la crítica
(Universidad Nacional de Mar del Plata; Facultad de Humanidades; Departamento de Letras; Centro de Letras Hispanoamericanas. Argentina, 1996)El presente trabajo tiene como antecedente un estudio más extenso, realizado en 1979, inédito. En la primera parte del mismo, la poesía en el contexto modernista, indicaba las características del movimiento y señalaba las ... -
Las fábulas en el neoclasicismo
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área de Metodología Literaria, 1991)Análisis de las fábulas de Iriarte y Samaniego. Semejanzas y diferencias. -
La ironía en "Divertidas aventuras de un nieto de Juan Moreira" de Roberto J. Payró.
(Universidad Nacional del Sur. Secretaría General de Comunicación y Cultura. Archivo de la Memoria de la Ciudad de Bahía Blanca. Argentina, 2005)Nos orgullecemos como bahienses de haber contado en nuestra ciudad con la presencia de Roberto J. Payró (1867-1928), durante los años que duró su radicación desde 1887 hasta su regreso a Buenos Aires en 1891, etapa en la ... -
Incorporaciones léxicas en el español de la Argentina : sobre la adaptación de las adopciones
(Universidad nacional de Colombia, 2013)Este artículo realiza un acercamiento a los mecanismos implicados en la adaptación de incorporaciones léxicas provenientes de lenguas europeas de carácter internacional, en particular a nivel fónico, en el español del área ...