• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Artículos de revistas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Entre quejas confiadas y súplicas de amparo: una aproximación a la condición de la mujer en el Río de la Plata a fines del siglo XVIII

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Artículo de revista (620.2Kb)
    Fecha
    2013
    Autor
    Aguirrezabala, Marcela Silvia
    Tejerina, Marcela Viviana
    Palabras clave
    Mujeres; Representación al Monarca; Colonia; Río de la Plata; Poder
    Editorial
    Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Colombia
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente artículo se centra en el análisis de instancias específicas de reclamo directo al Monarca vigentes a fines del Antiguo Régimen y que se encontraban abiertas aún para las mujeres. Nos referimos en este caso a las representaciones que, en forma de súplica o proposición motivada que se hacía a los Príncipes y Superiores, estaban abiertas a todos sus vasallos y ponían en el centro de la escena la función más importante del Rey, en tanto dispensador de justicia. Trabajamos con fuentes del Archivo General de Indias, individualizando tres casos pertenecientes a los sectores medio y alto del ámbito rioplatense, cuyas apelaciones al Rey a fines del siglo XVIII tuvieron distintos alcances, límites y derroteros. Se devela así la existencia de acciones individuales de relaciones con el poder en una etapa donde las mujeres jurídicamente se hallaban equiparadas a un menor de edad. Desde esa perspectiva, la posibilidad de recurrir al monarca en su doble instancia de Rey y juez protector de sus súbditos y proveedor de justicia se recorta como una vía recursiva que, en términos de “quejas confiadas” y “súplicas de amparo”, en lo que atañe a los estudios sobre las mujeres todavía parece inexplorada. Pretendemos con este estudio contribuir a la desnaturalización de concepciones posteriores, relativas a la situación de las mujeres en la etapa previa al resquebrajamiento del orden colonial y del advenimiento de una nueva etapa que, paradójicamente, será renuente en libertades
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3837
    Referencia bibliográfica
    Aguirrezabala, M. s. & Tejerina, M. V. (2013). Entre quejas confiadas y súplicas de amparo: una aproximación a la condición de la mujer en el Río de la Plata a fines del siglo XVIII. Palobra, 13, 18-29. Recuperado de: http://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/68
    Colecciones
    • Artículos de revistas [477]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail