Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH): Envíos recientes
Mostrando ítems 1361-1380 de 2116
-
Estrategias discursivas y proverbios en la poesía del Marqués de Santillana recopilada en el Cancionero General de 1511.
(Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras, 2012)Los poemas del Marqués de Santillana recogidos en el Cancionero General de 1511 son una muestra representativa de la lírica del noble castellano. A partir de la clasificación temática de este variado corpus poemático, me ... -
Archivo de la Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Neuquén
(Centro de Estudios "Prof. Carlos S. A. Segreti" (CONICET), 2012)A través de esta comunicación nos proponemos dar a conocer el trabajo de recuperación y organización del Archivo de la Pastoral de Migraciones de la Diócesis de Neuquén que estamos realizando actualmente con el objetivo ... -
Antroponimia en la antigua lírica popular hispánica (siglos xv a xvii). Notas para un cancionero basado en los nombres
(Universidad de Valencia, Departamento de Filología Española, 2012)El objetivo principal del trabajo es analizar el significado connotativo de los nombres propios en el contexto verbal de composiciones de la antigua lírica popular hispánica. -
Mónica Bueno (comp.) (ed.), La novela argentina. Experiencia y tradición. Prólogo de Ricardo Piglia. Buenos Aires, Corregidor, 2012 (reseña)
(Universidad Nacional de Rosario; Facultad de Humanidades y Artes; Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2012)En el marco de un interrogante clave que atraviesa los textos de la compilación (“¿cuáles son las marcas que identifican la novela en la Argentina?”), Ricardo Piglia afirma que la historia moderna del género en nuestro ... -
Acerca de la convergencia cívico-militar del Partido Comunista de la Argentina (1975-1982)
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria., 2012)El presente trabajo tiene como objetivo analizar la posición del Partido Comunista de la Argentina (PCA) frente a la última dictadura cívico-militar y la declaración de convergencia cívico-militar (o gobierno de amplia ... -
Cuestiones políticas, socioculturales y económicas del Sudoeste Bonaerense
(Universidad Nacional del Sur., 2007)Actas de las IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina 7, 8 y 9 de septiembre de 2006 -
Noroeste. Una historia de trabajo
(Universidad Nacional del Sur., 2009)El Archivo de la Memoria, dependiente de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, funciona desde 1998 en la Universidad Nacional del Sur. Su principal finalidad es entrevistar a personas cuyos testimonios ... -
Mundo del Trabajo, organizaciones sindicales y conflictividad. Memorias obreras en Bahía Blanca durante el siglo XX
(Universidad Nacional del Sur., 2012)Asumida la historia como una práctica científica, hoy se la define como un conocimiento controlado donde las afirmaciones están sustentadas en reglas metodológicas y conceptos que la comunidad de historiadores ha consensuado. ... -
El investigador ante el imperativo de la traducción
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 20 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Problemáticas de la investigación lingüística
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 19 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Problemáticas de la investigación filosófica
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 18 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Vínculo político, buen vivir, sujeto. Algunas aproximaciones
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 17 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
La interdisciplinariedad como estrategia válida de convergencia desde las disciplinas y subdisciplinas del campo sociopolítico en la búsqueda de soluciones en las relaciones interétnicas
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 16 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Las huellas de la violencia: registros y análisis de las prácticas violentas en perspectiva interdisciplinar
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 15 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
¿Democracia argentina o Argentina democrática? Debate histórico e historiográfico para un balance de treinta años
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 14 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Los usos y apropiaciones del pasado en la Argentina bicentenaria. Ensayos de investigación en la formación de docentes y licenciados
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 13 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Perspectivas y enfoques de género en las investigaciones de las Ciencias Sociales
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 12 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Los usos de las categorías conceptuales como claves interpretativas del pasado. Historia y Ciencias Sociales
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 11 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Las revistas como objeto de investigación en Humanidades: Perspectivas de análisis y estudios de casos
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 10 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013. -
Archivos y fuentes para una nueva Historia socio-cultural
(Hemisferio Derecho, 2015)Actas del Volumen 9 de las V Jornadas de Investigación en Humanidades, organizadas por el Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca, noviembre, 2013.
