Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Educación, política y ciencia : algunas relaciones olvidadas
(Universidad Nacional del SurCONICETCentro de Investigaciones de Lógica y Filosofía de la Ciencia, 1987-03)
De una "buena educación" depende no sólo el desarrollo y mejoramiento de las personas, sino además la perduración y la fortaleza de las naciones. la ciencia es un instrumento del desarrollo y perfeccionamiento personal, y ...
Acerca del término ´elemento` y términos afines en química
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1986)
Elaboración de algunas definiciones de conceptos centrales de la química con el objeto de contribuir al establecimiento de una epistemología de esa ciencia.
Coherencia y estabilidad políticas : un planteo lógico
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1986)
Todo sistema político, cualquiera sea su naturaleza, intenta perdurar en el tiempo. la estabilidad parece requerir cierta coherencia del sistema, pero ésta constituye originariamente un problema lógico de la mayor envergadura. ...
Polisilogística como sistema de productos de relaciones
(Centro de investigaciones filosóficas, 1982-07)
La primera interpretación de la silogística elemental asertórica como cálculo de relaciones se atribuye a A. DE MORGAN. Aquí hacemos una generalización del modelo de productos de relaciones de Lorenzen para una silogística ...
Esbozo de una definición formal del concepto de poder político
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 1985)
Las nociones comunes acerca del poder son equívocas y, como se muestra en el artículo, son de una ambigüedad tal que se podría denominar sistemática.
Experiencias en una universidad alemana
(Universidad del Salvador, 1981)
Experiencia en una Universidad alemana. Universidad de Erlangen-Nürnberg
Algunos temas de lógica temporal
(Academia Nacional de Ciencias. Centro de Estudios Filosóficos, 1981-01)
Escribir un artículo sobre la así llamada "lógica del tiempo" de nuestros días es tarea difícil, y no tanto por la complejidad del tema. Señalemos algunas de las dificultades.
Su índole parece necesariamente introductoria ...
Un tema lógico : la democracia coherente
(Universidad del Salvador, 1983)
Una democracia estable en el tiempo supone -entre otras cosas- una estructura política coherente. La coherencia es originariamente un tema lógico.