Listar Tesis de postgrado por título
Mostrando ítems 710-729 de 1439
-
Evaluación del mecanismo de expansión de rocas dolomíticas de la zona de Valcheta (provincia de Río Negro, Argentina) empleadas como agregado en morteros y hormigones de cemento pórtland
(2018)La reacción álcali-carbonato (RAC) es una reacción química inusual que afecta la durabilidad del hormigón y constituye un tema de debate actual. En la zona de Valcheta (Río Negro) se ha identificado una dolomía arcillosa, ... -
Evaluación del potencial de una cepa nativa de Nannochloropsis oceanica CCALA 978 (Eustigmatophyta) como fuente de materia prima para la producción de biodiesel
(2015)La producción de biodiesel ha crecido durante los últimos años a nivel mundial, en respuesta al paulatino agotamiento de los recursos fósiles y a los efectos ambientales causados por el uso de los combustibles convencionales. ... -
Evaluación del potencial zoonótico de Contracaecum spp. (Nemotoda: Anisakidae) e Hysterothylacium spp. (Nemotoda: Raphidascarididae) como agentes de anisakidosis humana
(2017)El presente trabajo de tesis doctoral pretende indagar las siguientes hipótesis de trabajo: los estadios larvales de Contracaecum spp. e Hysterothylacium spp. experimentan migración hacia la musculatura estriada en las ... -
Evaluación del proceso de compostaje de residuos sólidos orgánicos : respuesta agronómica de su utilización en un cultivo de cebolla (Allium cepa L.)
(2018)El Valle Bonaerense del río Colorado (VBRC) está ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires. La actividad agropecuaria intensiva que prevalece es la siembra de cebolla (13.000 ha año-1), siendo la principal zona ... -
Evaluación del valor de la TI en el sector público : un estudio entre Argentina y Brasil en el servicio de justicia federal
(2019)El sector público es un consumidor ávido de Tecnología de la Información (TI) y los responsables políticos deben poder justificar esos altos montos invertidos. Por ello, es necesario desarrollar teorías que permitan evaluar ... -
"Evaluación hidroquímica y desarrollo de sistemas embebidos para la determinación de contaminantes en aguas naturales de la zona del valle inferior del río Colorado"
(2022)La contaminación ambiental es una problemática a nivel mundial, particularmente la contaminación del agua que provoca el deterioro del ecosistema acuático. El estudio de los recursos hídricos es uno de los temas más ... -
Evaluación integrada del impacto de herbicidas sobre las comunidades microbianas de suelos agrícolas
(2009)El uso intensivo de herbicidas en suelos de la región Pampeana plantea una preocupante situacióon ambiental. Sin embargo, no hay información sobre los efectos adversos de estos agroquímicos sobre los procesos biológicos ... -
Evidencias de acidificación de suelos loéssicos agrícolas de Argentina
(2015)Los suelos loéssicos agrícolas de Argentina muestran descensos de los valores de pH, aparentemente asociados con la fertilización nitrogenada. A fin de confirmar la magnitud de esos descensos, el origen de estas disminuciones ... -
Evolución de algunos parámetros fisiológicos y productivos en cebolla (Allium Cepa L.) sembrada en forma directa a dos densidades y dosis de nitrogeno
(2009)La cebolla (Allium cepa L.) es una especie que integra los sistemas de producción de las principales zonas hortícolas, el cultivo de cebolla ocupa un lugar importante y junto con el ajo comprenden el 95% de los Allium ... -
Evolución de la microestructura y propiedades mecánicas del acero inoxidable martensítico AISI 420
(2013)En la Central Termoeléctrica “Luis Piedra Buena” de la ciudad de Bahía Blanca, los filtros de los condensadores de la caldera son arrastrados por cadenas para trabajo pesado con eslabones tipo compensación realizados con ... -
Evolución de los sistemas de producción agropecuaria en la región oriental de la provincia de La Pampa en relación al cambio en el régimen pluviométrico 1971-2000
(2008)La región oriental de La Pampa se caracterizó históricamente por una estructura productiva agropecuaria mixta. A partir de la década del 60 comienza a expandirse el área de cultivos de verano con relación a los de invierno ... -
Evolución estructural mesozoica para el valle del río Atuel entre el Cerro Sosneado y la Cuchilla de la Tristeza, Mendoza, Argentina
(2010)Se estudia una porción de la Faja Plegada y Corrida de Malargüe en el sur de los Andes Centrales (Cordillera Principal), Mendoza, Argentina, entre los 34 40 - 35 de latitud sur y 69 - 70 de longitud Oeste. Este área se ... -
Evolución geológica, geomorfológica y limnológica de lagunas pampeanas en el suroeste bonaerense
(2018)La región pampeana es un área de gran importancia para el desarrollo económico del país cuya productividad está estrechamente ligada a las variaciones climáticas. Cuenta con numerosas lagunas que brindan servicios ecosistémicos ... -
Evolución magmática y tectonometamórfica del complejo ígneo-metamórfico Aluminé, provincia de Neuquén, Argentina
(2014)El sector de la Cordillera Neuquina estudiado en la presente tesis doctoral, representa un área clave para el entendimiento de la construcción del margen sudoccidental del Supercontinente Gondwana en el período comprendido ... -
Evolución tectónica de las estructuras andinas al sur del río Neuquén (~37º35'L.S.), extremo septentrional de la faja corrida y plegada del Agrio, provincia de Neuquén
(2019)La región septentrional de la faja corrida y plegada del Agrio, en el norte de la Provincia del Neuquén, se destaca por la presencia de estructuras de rumbo predominantemente NNO-SSE, con variable longitud de onda, ... -
Evolución tectónica de las estructuras andinas en la región del río Neuquén (~37º20' L.S) : faja corrida y plegada de Chos Malal, provincia de Neuquén
(2015)La faja corrida y plegada de Chos Malal se localiza al noroeste de la provincia de Neuquén e involucra más de 4.500 metros de sedimentos los cuales fueron depositados en la cuenca neuquina y posteriormente deformados ... -
Exclusión de agua y unión de proteínas : implicaciones en estudios de la función biológica, diseño de drogas y diseño de materiales
(2017)El estudio de las interacciones no covalentes nace prácticamente al mismo tiempo que se comienza a desarrollar la fisicoquímica moderna; de hecho, las leyes que utilizamos para describirlas aún hoy en día fueron establecidas ... -
Exclusión social : los desafíos de su conceptualización y medición. Una propuesta desde un enfoque axiomático. Aplicación para Argentina
(2018)A partir de la consideración de la exclusión social como un fenómeno protagonista en las sociedades y su efecto en el desarrollo de las economías, el objetivo de la presente tesis consiste avanzar en el análisis de la ... -
Expansión de la capacidad de los filtros convolucionales en redes neuronales
(2020)En los últimos años el campo de la Visión Artificial ha experimentado un crecimiento acelerado con el éxito de las Redes Neuronales Artificiales y el Aprendizaje Profundo. La cantidad de datos etiquetados que se han ... -
Experiencias del "teatro militante" en Bahía Blanca : 1972-1978
(2016)En el álgido escenario de radicalización política abierto a fines de la década del sesenta en la Argentina, un sector del campo cultural optó por dar respuesta a la pregunta que planteaba la Revolución a partir del ...