Listar Tesis de postgrado por título
Mostrando ítems 710-729 de 1314
-
Fractura y fatiga de materiales compuestos de matriz polimérica empleados en palas de generadores eólicos de alta potencia
(2016)La presente tesis abarcó las temáticas específicas de los fenómenos de fatiga por tensiones de corte interlaminar, fractura en Modo II, así como una verificación en 3D del modelo material elástico ortotrópico de materiales ... -
Fragmentación de pastizales psamófilos por plantaciones forestales en dunas costeras de la pampa austral
(2019)La fragmentación de ambientes naturales es uno de los factores responsables de la pérdida de biodiversidad. El tamaño de los fragmentos, su aislamiento, el efecto borde y la sinergia con otros disturbios extrínsecos son ... -
Fuentes de financiamiento para pymes: posibilidad de apertura al mercado de capitales
(2010)El presente trabajo refleja el desarrollo de una investigación que tuvo por objeto caracterizar uno de los principales pro-blemas asociados al funcionamiento de las PyME en argentina, como lo es el financiamiento, como ... -
"Funcionalidad de los microdominios de membrana en la señalización durante la maduración meiótica de anfibios"
(2010)Los ovocitos ováricos totalmente crecidos de anfibios están fisiológicamente arrestados en la profase de la primera división meiótica. La progesterona, a través de un proceso denominado maduración, induce el desarresto ... -
El funcionamiento discursivo de una polémica pública política : puntos nodales y posiciones enunciativas en la polémica por las retenciones móviles en Argentina (marzo-julio 2008)
(2016)El conflicto suscitado por las retenciones a la exportación de granos en Argentina en el año 2008 (R125), que enfrentó al Poder Ejecutivo Nacional con las principales entidades patronales del agro argentino, constituye uno ... -
Fundamentos de la deshidratación de productos alimenticios: un análisis teórico y experimental de la deshidratación de materiales celulares
(1985)Se estudia el equilibrio sorcional y la cinética de la deshidra-tación de productos frutihortícolas. Para ello se consideran la naturaleza multifásica de la estructura celular, los distintos mecanismos que se presentan ... -
Ganancia genética en cebada cervecera (Hordeum vulgare L.) en Argentina durante el período 1931-2007
(2017)El objetivo de este trabajo fue determinar la ganancia genética en el cultivo de cebada cervecera en Argentina durante el periodo comprendido entre los años 1931 y 2007. Para ello, se evaluaron en ensayos comparativos de ... -
Garantías : problemas de información y errores de percepción. La visión tradicional y el aporte de la economía conductual
(2015)En este trabajo se estudia la influencia que tienen los problemas de información y los errores de percepción sobre los riesgos de fallas en relación al establecimiento, valoración, y adquisición de garantías sobre bienes ... -
Geles de pectina con fibra dietaria : aplicación en la elaboración de dulces frutales saludables
(2019)Se ha acuñado el término «alimentos funcionales» para todos aquellos productos alimentarios, naturales o elaborados, que proporcionan beneficios más allá de las propiedades sensoriales o nutricionales, y que afectan a las ... -
Generación automática de hipótesis vía razonamiento automatizado con aplicación a ciberseguridad
(2021)Esta tesis se enfoca en el estudio de sistemas para la generación automatizada de hipótesis contextualizadas en la detección de comportamiento malicioso en plataformas sociales. Como primer aporte de esta tesis, se ... -
Geografía y genocidios : aportes de la geografía a la enseñanza de procesos traumáticos y el ejercicio de la memoria
(2019)Esta Tesis de Doctorado en Geografía es una investigación educativa que pretende realizar aportes al campo de conocimiento de la didáctica de la geografía. La propuesta de investigación plantea indagar el lugar que ocupa ... -
Geología del sector de entrada al estuario de Bahía Blanca y morfodinámica de grandes dunas submareales
(2016)Los estuarios son uno de los ambientes costeros más importantes que se desarrollan a lo largo del litoral Argentino. Cada uno de ellos adquiere particularidades dinámicas y geológicas diferentes. Particularmente, la ... -
Geomorfología e hidrografía de las lagunas del sur de la provincia de Buenos Aires
(2009)El objetivo general de esta investigación es establecer patrones de distribución en base al conocimiento de las variables climáticas, geomorfológicas, hidrográficas y edafológicas de las lagunas del sur de la provincia ... -
Geomorfología e hidrografía de las lagunas del sur de la provincia de Buenos Aires
(2009)El objetivo general de esta investigación es establecer patrones de distribución en base al conocimiento de las variables climáticas, geomorfológicas, hidrográficas y edafológicas de las lagunas del sur de la provincia ... -
Geomorfología fluvial aplicada al peligro de crecidas : cuenca del arroyo San Bernardo, sistema de Ventania, Argentina
(2017)La dinámica de una cuenca es el reflejo combinado de la geomorfología fluvial, la variabilidad climática y los procesos antropogénicos. La cuenca del arroyo San Bernardo (83 km2) nace en las laderas orientales del cordón ... -
Geomorfología regional y dinámica costera del sector occidental del golfo San Matías
(2012)El objetivo general de la presente Tesis Doctoral es deter-minar y caracterizar las geoformas del Oeste del golfo San Matías, orientado a realizar una cartografía geomorfológica regional. Además, se pretende analizar la ... -
Geoquímica del arsénico en sedimentos y suelos del sudoeste bonaerense y su incidencia en la contaminación natural de acuíferos freáticos
(2022)Las aguas freáticas en la cuenca El Divisorio tienen arsénico (As) elevado, excediendo los valores guía (OMS 2018, USEPA ≤ 10 μg L-1 2014 y CAA ≤ 50 μg L-1 1994). Su ingesta prolongada puede afectar la salud de la ... -
Germinabilidad de biotipos de Lolium perenne L. susceptibles y resistentes a glifosato
(2020)A nivel mundial el control químico ha sido el método más práctico y eficiente para controlar malezas, especialmente en cultivos de grandes extensiones. Sin embargo, el uso continuo de herbicidas desde hace más de 40 años ... -
La gestión de los mercados de generación eléctrica en la región sudamericana : la especificidad del caso argentino
(2015)La hipótesis sobre la cual se funda este trabajo de investigación es que, después de dos décadas de funcionamiento del modelo de reforma del sector eléctrico argentino la posibilidad de introducir competencia en el segmento ... -
La gestión del conocimiento en el sector de operaciones en una empresa del sector químico
(2019)El estado actual del conocimiento y el nivel de globalización imperante, hace que las empresas se vean expuestas a competidores más sofisticados. Actualmente, el grado de competitividad, incluso para los commodities, se ...