Mostrar el registro sencillo del ítem
Películas activas de quitosano cargados con aceites esenciales como estrategia de control de la fruta seca, Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae)
dc.contributor.advisor | Werdin González, Jorge Omar | |
dc.contributor.author | Gómez, Romina | |
dc.contributor.other | Castillo, Luciana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-08-27T11:21:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-27T11:21:12Z | |
dc.date.issued | 2022-10-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7294 | |
dc.description.abstract | Plodia interpunctella Hübner (Lepidoptera: Pyralidae) es probablemente uno de los insectos plaga más importante que ataca a los alimentos almacenados y envasados. Sus larvas se consideran insectos perforadores de envases muy eficaces, provocando grandes pérdidas. Por lo tanto, el desarrollo de nuevas tecnologías de envases de alimentos que prevengan la infestación por estos grupos de insectos es crucial. Una alternativa innovadora es la implementación de películas activas que contengan productos bioinsecticidas. En el presente trabajo se prepararon películas a base de quitosano (Qx) contenidos en aceites esenciales (AE) de geranio y menta en diferentes concentraciones (0%( control), 0,1%, 0,25% y 0,5% p/p). Para evaluar la actividad de las películas QxAE frente a la infestación de Plodia interpunctella se realizaron ensayos de repelencia y penetración. En ambos bioensayos, las películas a base de Qx conteniendo 0,5%p/p. AE de geranio y menta fueron las más eficaces. Estas películas demostraron tener actividad repelente (durante 72 h) y redujeron significativamente la tasa de penetración (durante 15 días) de larvas de P. interpunctella .Consecuentemente, se analizó la estructura, estabilidad térmica y las propiedades mecánicas de estas películas. De esta manera, se demostró que la incorporación de los aceites esenciales no modifica la estructura, estabilidad térmica ni las propiedades mecánicas de las películas a base de Qx. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Polilla de la fruta seca | es_AR |
dc.subject | Quitosano | es_AR |
dc.subject | Aceite esencial de menta | es_AR |
dc.subject | Aceite esencial de geranio | es_AR |
dc.subject | Películas activas | es_AR |
dc.subject | Bioensayos | es_AR |
dc.title | Películas activas de quitosano cargados con aceites esenciales como estrategia de control de la fruta seca, Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae) | es_AR |
dc.type | tesis de grado | es_AR |
bcuns.author.affiliation | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
bcuns.advisor.affiliation | Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia, UNS. INBIOSUR (CONICET-UNS) | es_AR |
bcuns.programme.name | Licenciatura en Ciencias Biológicas | es_AR |
bcuns.programme.department | Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
bcuns.thesisdegree.name | Licenciado en Ciencias Biológicas | es_AR |
bcuns.thesisdegree.grantor | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
uns.type.publicationVersion | accepted | es_AR |
bcuns.contributorother.affiliation | PLAPIQUI (CONICET-UNS) | es_AR |
dcterms.accessRights.openAire | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.oai.snrd | no | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia [71]
Reúne tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas del Departamento de BByF.