PBA-CoS-C-nf-S12.104.5 / Raedera lateral doble / Nora Flegenheimer

Fecha
2025-07-06Autor
Mazzia, Natalia
Pupio, María Alejandra
Roteta Lannes, Candela
Palabras clave
Poblamiento Temprano; Historia indígena; Material lítico; Tandilia, Buenos AiresEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
PBA-CoS-C-nf-S12.104.5 //
Tandilia, provincia de Buenos Aires, Argentina //
Pleistoceno final- ca. 13.000 -11.500 años calibrados AP //
Raedera lateral doble, entera. Fue tallada sobre Ortocuarcita del Grupo Sierras Bayas de color rosa. Las canteras indígenas en donde conseguían estas rocas se encuentran en los sectores serranos de Barker y La Numancia, distantes del sitio arqueológico entre 50 y 70 km hacia el noroeste.
Fue encontrada en una excavación en el sitio Cerro El Sombrero Cima, dirigida por Lic. Nora Flegenheimer en 1987.
Sobre este instrumento se realizaron análisis tecnomorfológicos para conocer cómo fue tallado y qué posibles usos puede haber tenido de acuerdo con su forma y sus filos. A partir de los estudios realizados se sabe que fue manufacturada usando como base una lasca de adelgazamiento bifacial que da una idea del transporte de las rocas elegidas para tallar en forma de grandes bifaces.
De esta pieza se han hecho réplicas que forman parte de cajas con materiales didácticos. //
Referencias bibliográficas:
Flegenheimer, N., Mazzia, N., 2013. Cerro El Sombrero Cima, un lugar particular para los pobladores para los pobladores tempranos. Revista del Museo de La Plata 13 (87), 217–232. /
Flegenheimer, N., Mazzia, N., Weitzel, C., 2015. Landscape and rocks in the centraleast portion of the Tandilia range (Buenos Aires province, Argentina). Paleoamerica 1 (2), 163-180. /
Flegenheimer, N., 2009. Catálogo para Réplicas de las Primeras Ocupaciones Pampeanas, Ed. Área Arqueología y Antropología, Municipalidad de Necochea, Necochea.