Mostrar el registro sencillo del ítem
Actividad insecticida de biolíquidos de pirólisis de cáscaras de girasol sobre insectos plaga de granos almacenados – Nuevas alternativas para la obtención de bioinsecticidas
dc.contributor.advisor | Werdin González, Jorge Omar | |
dc.contributor.author | Urrutia, Rodrigo Iñaki | |
dc.date.accessioned | 2025-06-03T12:39:11Z | |
dc.date.available | 2025-06-03T12:39:11Z | |
dc.date.issued | 2020-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7159 | |
dc.description.abstract | Las cáscaras de girasol son un residuo abundante de la industria aceitera local. Entre las tecnologías termoquímicas tendientes a la reutilización de la biomasa residual, se destaca el proceso de pirólisis dado que permite la conversión de residuos lignocelulósicos en productos de valor agregado. Pese a que existen antecedentes sobre la utilización de los biolíquidos pirolíticos para diversos fines, resulta poca explorada su potencialidad como bioinsecticidas. Por todo esto, en el presente trabajo se evaluó la actividad biológica del biolíquido enriquecido en furfural obtenido por pirólisis rápida de cáscaras de girasol y del furfural sobre los insectos plaga de granos almacenados, Sitophilus oryzae, Lasioderma serricorne y Tribolium castaneum. Para la obtención del biolíquido enriquecido en furfural (BEF) se pretrataron cáscaras de girasol con H3PO4 15% m/v que se sometieron a pirólisis rápida en un reactor a escala laboratorio (temperatura final: 400 °C; flujo de N2: 200 mL/min). El análisis químico del biolíquido indicó que el pretratamiento ácido produce líquidos con un contenido de 80% de furfural y 20% de agua, más trazas de otros compuestos. Al estudiar el efecto tóxico por exposición a superficies tratadas del BEF y del furfural, se observó que ambos productos generaron efectos de similar magnitud en adultos de S. oryzae y T. castaneum, mientras que en L. serricorne, el furfural fue más efectivo. Al evaluar el efecto del BEF y del furfural sobre el comportamiento de estos insectos, se determinó que ambos productos generaron repelencia y modificaron distintas variables comportamentales. De los estudios sobre fisiología nutricional se concluyó que el BEF generó mayores efectos que el furfural en S. oryzae y T. castaneum, modificando los índices nutricionales y generando efectos fagodisuasivos. Por lo tanto, el BEF debería ser considerado por su potencial como agente de control de insectos plaga de productos almacenados. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Biomasa lignocelulósica | es_AR |
dc.subject | Pirólisis | es_AR |
dc.subject | Biolíquido | es_AR |
dc.subject | Manejo de plagas | es_AR |
dc.title | Actividad insecticida de biolíquidos de pirólisis de cáscaras de girasol sobre insectos plaga de granos almacenados – Nuevas alternativas para la obtención de bioinsecticidas | es_AR |
dc.type | tesis de grado | es_AR |
bcuns.author.affiliation | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
bcuns.advisor.affiliation | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
bcuns.programme.name | Licenciatura en Ciencias Biológicas | es_AR |
bcuns.programme.department | Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
bcuns.thesisdegree.name | Licenciado en Ciencias Biológicas | es_AR |
bcuns.thesisdegree.grantor | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia | es_AR |
uns.type.publicationVersion | accepted | es_AR |
dcterms.accessRights.openAire | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.oai.snrd | no | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado - Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia [61]
Reúne tesis de grado de la Licenciatura en Ciencias Biológicas del Departamento de BByF.