• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación del efecto antihelmíntico natural de la leguminosa Sainfoin (Onobrychis viciifolia) sobre los parásitos gastrointestinales en terneros naturalmente infectados

    Thumbnail
    Ver/
    OCHOA Facundo.pdf (2.418Mb)
    Fecha
    2025-02-21
    Autor
    Ochoa, Facundo Rafael
    Director
    Menghini, Mariano
    Colaborador
    Bravo, Rodrigo D.
    Martínez, Marcela Fernanda
    Palabras clave
    Ganadería; Bovino; Dieta; Heno de alfalfa; Heno de sainfoin
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La cría es la actividad ganadera más importante del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. El alimento es el principal factor que determina la producción, por ende, es conveniente estudiar especies forrajeras que presenten cierta tolerancia a la sequía para ser utilizadas en los programas de alimentación. Además, resulta de gran relevancia actual, el manejo helmíntico en los terneros de destete debido a problemáticas como la resistencia de fármacos y la demanda social creciente de productos libres de sustancias químicas. De esta forma, se ha propuesto el uso de plantas bioactivas productoras de distintas sustancias, entre ellas los taninos condensados (TC), cuyas propiedades contribuyan al control antihelmíntico. La leguminosa perenne sainfoin (Onobrychis viciifolia) es una especie forrajera con estas cualidades, siendo capaz de adaptarse a la región. Resulta escasa la información disponible respecto al efecto antihelmíntico de sainfoin en bovinos. El objetivo fue evaluar el efecto antihelmíntico del heno de Sainfoin (Onobrychis viciifolia) en terneros infectados naturalmente con nematodos gastrointestinales. Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con 16 terneros divididos en dos grupos: dieta con heno de alfalfa (control) y dieta con heno de sainfoin más suplementación proteica, de manera que las dietas fueran isoproteícas. Los resultados mostraron que el desempeño animal (evolución del PV, GDP, consumo y ECA) fue similar entre dietas (p>0.05). No se observaron diferencias en la concentración de HPG ni en la eficacia antihelmíntica entre tratamientos (p>0,05). El análisis de parámetros sanguíneos indicó menores niveles de albúmina y proteínas totales en el grupo sainfoin (p<0.05). Aunque el sainfoin no mostró una eficacia en el control de nematodos bajo estas condiciones, el desempeño animal fue similar, por lo que es una leguminosa forrajera promisoria en contextos de limitaciones agroclimáticas.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/7083
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV