Mostrar el registro sencillo del ítem
Procesos organizativos indígenas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983): una aproximación a partir de la elaboración de una historia de vida
dc.contributor.advisor | Hernández, Graciela Beatriz | |
dc.contributor.author | Candelo, Johanna | |
dc.contributor.other | Boffa, Natalia | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T19:05:46Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T19:05:46Z | |
dc.date.issued | 2023-06-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6410 | |
dc.description.abstract | Hacia finales de la década del sesenta y comienzos de la del setenta del siglo XX se inauguró un período particularmente importante en el desarrollo organizativo de los pueblos originarios de América Latina en general y de la Argentina en particular. En nuestro país comenzaron a constituirse organizaciones indígenas que canalizaban las luchas históricas por la tierra y los derechos indígenas. Nilo Cayuqueo, nacido en 1945 en la comunidad mapuche de Los Toldos de la provincia de Buenos Aires, comenzó a formar parte de varias organizaciones indígenas nacionales y a establecer contactos internacionales organizando espacios etnopolíticos autónomos en defensa de los derechos de los pueblos originarios. En 1977 participó como unx de lxs primerxs delegadxs indígenas en la ONU en Ginebra. A raíz de esa participación fue amenazado por el régimen militar argentino y forzado a abandonar el país. En el exilio continuó trabajando en pos de la organización. Los registros oficiales de la última dictadura militar no dan cuenta de la pertenencia étnica de las víctimas del terrorismo de estado y la categoría de "subversivos", bajo la cual fueron perseguidxs, comprende a una heterogeneidad de actorxs que invisibiliza las especificidades de los grupos reprimidos. El caso de Nilo Cayuqueo permite problematizar la represión ejercida sobre organizaciones etnopolíticas y el vínculo que ésta tuvo con las visiones racistas del régimen militar. A partir de la elaboración de la historia de vida de este militante mapuche, combinando su relato junto con otras fuentes documentales, como informes de conferencias, comunicados de prensa de organizaciones indígenas, prensa escrita y documentos de espionaje de la DIPPBA, analizamos los procesos organizativos indígenas en el contexto de la última dictadura militar argentina, dando cuenta de la potencialidad de la agencia política indígena y de la negación discursiva de la misma por parte del régimen militar. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 59 pág. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Organización indígena | es_AR |
dc.subject | Dictadura | es_AR |
dc.subject | Racismo | es_AR |
dc.subject | Represión | es_AR |
dc.subject | Mapuches | es_AR |
dc.subject | Historias de vida | es_AR |
dc.subject | Agencia política indígena | es_AR |
dc.title | Procesos organizativos indígenas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983): una aproximación a partir de la elaboración de una historia de vida | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Candelo, Johanna. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina | es_AR |
uns.contributorOther.affiliation | Fil: Boffa, Natalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Candelo, J. (2023). Procesos organizativos indígenas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983): una aproximación a partir de la elaboración de una historia de vida. [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado DH [158]
Esta colección contiene las tesinas de Licenciatura en Historia, Filosofía y Letras defendidas en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Sur.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.