• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Empleo de caravanas electrónicas como herramienta práctica estratégica en un manejo ganadero

    Thumbnail
    Ver/
    ANTUNES Diamela.pdf (1.457Mb)
    Fecha
    2023-05-24
    Autor
    Antunes, Diamela Berenice
    Director
    Bravo, Rodrigo D.
    Colaborador
    Menghini, Mariano
    Martínez, Marcela Fernanda
    Palabras clave
    Carnes Vacunas; Caravanas Electrónicas; Pasturas; Pasturas
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Los gustos y preferencias de los consumidores se orientan cada vez más hacia productos alimenticios de mayor calidad e inocuidad, más saludables y con mejores características nutricionales. Frente a este escenario, los productores ganaderos y demás actores de la cadena de valor de la carne vacuna se enfrentan a un importante desafío. Esto impone desarrollar diferentes técnicas para cumplir con dichos fines, entre ellos está la trazabilidad como modo de dar transparencia a la cadena alimentaria. Los sistemas de identificación ganadera son elementos fundamentales para la empresa, ofrecen la posibilidad de llevar un mejor control y seguimiento a los diferentes eventos y variables relacionadas con la trazabilidad de los animales. Este trabajo de intensificación tuvo como objetivo abordar las capacidades de uso que permitan predecir un manejo adecuado en los animales mediante el empleo de caravanas electrónicas. Este estudio, se realizó en el campo Experimental Napostá, unidad integrada MDA y UNS, en el partido de Bahía Blanca. Se incluyeron actividades a campo, revisión de literatura y búsqueda de experiencias en el sector privado. Para la experiencia se emplearon vaquillonas de 15 meses de edad, sobre las cuales se registraron, las distintas pasturas que fueron utilizando, pesos vivos en ciertos periodos, dentición, raza (Angus negra o colorada), condición corporal, entre otras variables. Para este registro sistematizado y ordenado se innovó con la utilización de un bastón lector de caravanas electrónicas marca TRU-TEST®. Esta herramienta tecnológica ofrece una opción rápida y eficaz de identificar animales, complementada con una aplicación que permite llevar registros de los eventos (vacunación, inseminación, sanidad, etc.) que se realizan en la hacienda, y a su vez obtener reportes de manera fácil y automática de dichos eventos. Al llegar a la etapa final del trabajo, luego de haber realizado tanto el análisis, como la evaluación de la información recolectada, se obtuvieron resultados satisfactorios que nos orientan a responder los objetivos planteados.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6394
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV