Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPandolfo, Claudio Ezequiel
dc.contributor.authorRifai, Analía Marisel
dc.contributor.otherUreta, María Soledad
dc.contributor.otherPresotto, Alejandro
dc.coverage.spatialArgentinaes_AR
dc.date.accessioned2023-04-03T16:08:01Z
dc.date.available2023-04-03T16:08:01Z
dc.date.issued2023-03-25
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6324
dc.description.abstractBrassica rapa, también conocida como nabo o nabo silvestre, es una especie anual de la familia brasicáceas, cultivada como hortícola u oleaginosa. La forma silvestre, de la cual se originaron las variedades comerciales, es una maleza altamente invasora. Brassica napus o colza-canola, es uno de los principales cultivos oleaginosos del mundo. En el mercado existen tres tipos de colza transgénica aprobados. Además, existen cultivares no modificados genéticamente. La colza transgénica nunca se ha cultivado en Argentina, y su cultivo está prohibido desde 1997. La colza-canola es un pariente cercano del nabo ya que proviene de la hibridación natural de las especies B. oleracea y B. rapa. En 2012 fueron halladas poblaciones ferales de B. napus con resistencia a glifosato en el sudeste de la provincia de Buenos Aires. Dos años más tarde, se hallaron poblaciones naturales de B. rapa en la misma zona, con resistencia múltiple a glifosato y a tres familias de inhibidores de la AHAS. El objetivo del presente trabajo fue determinar la variabilidad morfológica existente en las poblaciones de B. rapa de Argentina e inferir el origen de las poblaciones resistentes a través de la comparación con biotipos de B. rapa provenientes de diversas regiones del mundo. Se criaron en jardín común 21 accesiones de distintas partes del mundo de B. rapa solicitadas al banco de germoplasma del USDA, en Estados Unidos, junto a 12 poblaciones naturalizadas argentinas, dentro de las que se encontraba la población de Balcarce, con resistencia transgénica a glifosato, y la población de La Dulce con resistencia transgénica a glifosato y resistencia a herbicidas AHAS. La variabilidad hallada entre las poblaciones de B. rapa estudiadas no pudo asociarse específicamente a los genotipos resistentes y susceptibles.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent36pp. ; il. col.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherDepartamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.es_AR
dc.subjectNabo silvestre
dc.subjectMaleza
dc.subjectColza
dc.subjectCanola
dc.subjectGlifosato
dc.titleEn búsqueda del origen de resistencia transgénica a glifosato y resistencia a herbicidas inhibidores de la enzima AHAS en poblaciones silvestres de nabo (Brassica rapa) en Argentinaes_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.contributorAdvisor.affiliationDepartamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sures_AR
uns.contributorOther.affiliationDepartamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sures_AR
uns.type.OpenAirebachelorThesises_AR
uns.type.SNRDtesis de gradoes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem