• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de la aptitud biológica de un biotipo de nabo silvestre (Brassica rapa) con resistencia al glifosato y herbicidas AHAS.

    Thumbnail
    Ver/
    Suárez Natalia .pdf (3.292Mb)
    Fecha
    2022-11-30
    Autor
    Suárez, Natalia Belén
    Director
    Ureta, María Soledad
    Colaborador
    Pandolfo, Claudio Ezequiel
    Presotto, Alejandro
    Palabras clave
    Glifosato; Transgénico; Herbicidas
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Durante el año 2014, se constató la existencia de poblaciones de Brassica rapa con resistencia a glifosato (de origen transgénico) y a herbicidas inhibidores de la AHAS en el país. La adquisición de dichas resistencias se debió al flujo génico ocurrido entre esta maleza y Brassica napus (colza canola). Aunque el cultivo transgénico de colza está prohibido en Argentina, individuos con esta tecnología fueron detectados en el país. La adquisición de genes de resistencia puede generar efectos pleiotrópicos en el individuo, como por ejemplo la disminución de la aptitud biológica. Para determinar si se produjo algún detrimento en la producción de semillas se realizó el presente ensayo, en el cual se cuantificaron caracteres fenotípicos en dos poblaciones resistentes de Brassica rapa (BAL y LDU) y se las comparó con individuos de cuatro poblaciones susceptibles (ERI, JUA, NEC y SCB). Luego de confirmar la presencia de los genes de resistencia mediante la caracterización molecular, se procedió a cultivar las diferentes poblaciones en un jardín común. Se midieron distintos parámetros como viabilidad de polen, altura de las plantas, número de silicuas por planta, el número de ramas y silicuas por inflorescencia principal, longitud y el número de semillas y peso total de semillas de cada planta. Se pudo determinar que no existieron diferencias significativas entre individuos susceptibles y resistentes para ninguno de los parámetros observados, por lo tanto, se podría afirmar que la adquisición de los genes de resistencia en el caso de Brassica rapa no implicó una disminución en la aptitud biológica.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6260
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV