Impacto de la carga aplicada sobre el tren de siembra en los parámetros de rendimiento en el cultivo de maíz
Fecha
2022-09-08Autor
Haack Calderón, Nicolás
Director
Bondía, Pedro ManuelColaborador
Vallejos, AdriánDuval, Matías Ezequiel
Editorial
Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La semilla de maíz debe colocarse a la profundidad apropiada y en forma equidistante una con respecto a la siguiente y la anterior, generando plantas uniformes, evitando la competencia entre ellas. Cuando la semilla no es localizada a la profundidad apropiada pueden ocurrir dos situaciones; que la profundidad sea excesiva; en este caso la posibilidad de que la semilla reciba oxigeno disminuye o bien si germina puede agotar sus reservas antes de emerger; caso contrario al ser colocada demasiada superficial puede existir el riesgo de que el suelo pierda humedad antes de germinar o que no haya un buen establecimiento de las raíces, la plántula se seque y tenga pobre arranque o el riesgo de vuelco de plantas en estadios avanzados del cultivo afectando el rendimiento. Una buena siembra e implantación del cultivo es clave para mitigar este efecto. Para realizar este estudio se procedió al armado de una sembradora experimental y se evaluó como impacta la carga aplicada sobre el tren de siembra en el rendimiento del cultivo de maíz en los diferentes tratamientos. Se concluyó que a medida que disminuye la carga aplicada en el tren de siembra, las pérdidas de rendimiento se acrecientan.