• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Economía
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de Tecnologías Sanitarias: fármaco-economía aplicada a los psicotrópicos para el tratamiento de la esquizofrenia en la región sanitaria I

    Thumbnail
    Ver/
    González, Gisela Paula_ Evaluación de Tecnologías Sanitarias....pdf (1.061Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    González, Gisela Paula
    Director
    Lago, Fernando
    Colaborador
    Moscoso, Nebel
    Palabras clave
    Economía de la salud; Análisis económico; Enfermedades; Gastos de salud
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La Evaluación Económica de Tecnologías Sanitarias (ETS) consiste en el proceso de análisis e investigación dirigido a estimar el valor y contribución relativos de determinada tecnología sanitaria a la mejora de la salud individual y colectiva, teniendo además en cuenta su impacto económico y social, pero fundamentalmente adaptándolo al contexto objeto de estudio. Es el nexo contextualizado entre el conocimiento científico y el proceso de toma de decisiones y la forma integral de investigar las consecuencias técnicas (generalmente clínicas), sociales, éticas, jurídicas y económicas que se producen a corto o largo plazo, así como los efectos indirectos, deseados o indeseados, del uso de una tecnología sanitaria.La tecnología sanitaria abarca los instrumentos, técnicas, equipos, dispositivos, medicamentos, procedimientos médicos y quirúrgicos, programas sanitarios y sistemas de información destinados a prevenir, diagnosticar y tratar afecciones específicas, a rehabilitar a quienes las padecen, y a mejorar la calidad de vida de las personas y la comunidad. En la actualidad, el gran aumento de los costos de las tecnologías sanitarias y la creciente presión por disminuir los presupuestos destinados a la salud en la mayoría de los países han llevado a la necesidad de evaluar el empleo de los medicamentos, no solamente en términos fármaco-terapéuticos, sino de su impacto económico y social, dado su elevado costo y su importante participación en el gasto total en salud (Dilla, de Dios y del Castillo, 2009). La fármaco-economía es un tipo de ETS que busca determinar la eficiencia (la relación entre los costos y los efectos logrados) de un tratamiento farmacológico y compararla con la de otras alternativas, a fin de seleccionar la opción que presente una relación costo - efecto más favorable.En este trabajo se presentará una síntesis de los temas mencionados anteriormente. En el capítulo 1 se analiza el Gasto Total en Salud y el Gasto en Salud Mental en particular como porcentaje del PBI, así como el gasto en psicofármacos en un grupo de países, comparando su situación con el caso Argentino. En el capítulo 2 se estudian las Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (ETS) sintetizando sus objetivos, orígenes y principales características. Asimismo se elabora un resumen de las principales agencias de ETS existentes en América Latina y Argentina. El capítulo 3 estudia el concepto de fármaco-economía y sus aplicaciones, analizando también los principales estudios económicos empleados en esta disciplina. Para finalizar, en el capítulo 4, se realiza una revisión sistemática de los estudios del tipo Costo - Efectividad aplicados al Haloperidol y la Risperidona, los dos psicofármacos más utilizados para la fase de mantenimiento del trastorno esquizofrénico en la Región Sanitaria 1 de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6214
    Referencia bibliográfica
    González, Gisela Paula. (2016). Evaluación de Tecnologías Sanitarias: fármaco-economía aplicada a los psicotrópicos para el tratamiento de la esquizofrenia en la región sanitaria I. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6214
    Colecciones
    • Tesis de Grado y Trabajos de Práctica Final en Economía [132]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV