Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTohmé, Fernando
dc.contributor.authorScorolli, Ramiro
dc.date.accessioned2022-05-04T18:24:49Z
dc.date.available2022-05-04T18:24:49Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6026
dc.description.abstractLa idea de que los agentes realizan pronósticos sobre el futuro basándose en la información que tienen a su alcance no es novedosa, pero plantear que los agentes forman esos pronósticos de manera coordinada, de forma que efectivamente dichas expectativas represente en promedio el verdadero comportamiento de la economía resulta muy innovador. Desde el surgimiento del concepto de Expectativas Racionales ha habido numerosos aportes en este campo. Con respecto a este punto Kevin Hoover afirmó durante un distinguido panel de discusión sobre las expectativas racionales que: "He leído la definición que brinda Muth en su trabajo; pero en los siguientes 50 años las personas han tratado de interpretar el concepto de expectativas racionales en varias formas: como un modelo con expectativas consistentes; como la noción de que los agentes conocen el verdadero modelo de la economía y forman expectativas basados en esto; como la idea de que las expectativas no están sistemáticamente sesgadas; como una noción de que los agentes aprenden de forma eficiente e insesgada sobre sus errores; como la idea de que las expectativas son la solución optimizadora de una función de verosimilitud". (Hoover y Young, 2011, p.10) Es claro que los avances intelectuales basados en el concepto de Expectativas Racionales resultan muy variados, sin embargo las críticas que se han presentado ponen en tela de juicio la validez de los mismos. Sería ingenuo creer ciegamente en los supuestos de una teoría, sea cual sea la disciplina que consideremos, sin embargo esto no invalida dichas teorías. Sería imposible o incluso inútil conformar un cuerpo teórico que represente fielmente la realidad en todos sus vértices, ya que éste sería tan complejo y amplio como la realidad misma. Entonces: ¿Cuál sería la utilidad de dicho cuerpo teórico? Si bien existen dificultades lógicas a la hora de plantear la perfecta racionalidad, o se presentan inconsistencias respecto a los hechos empíricos o se realizan preguntas sobre cómo es posible que en un mundo donde los agentes poseen expectativas racionales se hayan experimentado catastróficas crisis económicas, el concepto básico de las Expectativas Racionales no debería ser abandonado, sino más bien corregido o ampliado. Es allí donde surge como alternativa la teoría de la racionalidad limitada y permite solucionar este dilema, planteando un escenario más verosímil, pero sin abandonar absolutamente el paradigma.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent49 págs.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional del Sures_AR
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRacionalidad económicaes_AR
dc.subjectExpectativas racionaleses_AR
dc.subjectTeoría de juegoses_AR
dc.titleExpectativas racionales en la teoría económica:de Muth a la racionalidad limitadaes_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
uns.author.affiliationFil.: Scorolli, Ramiro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Argentina.es_AR
uns.contributorAdvisor.affiliationFil.: Tohmé, Fernando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Argentina.es_AR
uns.type.OpenAirebachelorThesises_AR
uns.type.SNRDtesis de gradoes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_AR
uns.bibliographicCitationScorolli, Ramiro. (2017). Expectativas racionales en la teoría económica:de Muth a la racionalidad limitada. (Tesis de Grado). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6026es_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional