Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 361-380 de 1587
-
Caracterización y clasificación de polen apícola argentino según el origen botánico y composición química
(2021)El polen apícola es uno de los productos de la colmena más conocido. Las abejas melíferas (Apis mellifera L.) lo recolectan como una de sus principales fuentes de alimento. Si bien ha sido utilizado por las civilizaciones ... -
Topografía de las guaridas : una historia espacial del deseo y del pánico en la Conquista del Desierto
(2020)El extravío espacial surgía con frecuencia como tema en las entrevistas realizadas desde 2007 a pobladores mapuche de los Andes neuquinos. Por una parte, al relatar la memoria familiar o comunitaria eran abundantes las ... -
Implantación de Panicum coloratum : acondicionamiento pregerminativo, tolerancia a la deficiencia de agua y salinidad, evaluación de la maduración y retención de semillas
(2021)Panicum coloratum var. coloratum (n.v. mijo perenne) es una forrajera con excelentes aptitudes para el Sudoeste Bonaerense, que aporta sustentabilidad a los sistemas agropecuarios en un ambiente con importantes limitaciones ... -
Determinación de propiedades reológicas de matrices hidrofílicas polielectrolito-fármaco y su vinculación con la cinética de liberación de fármaco
(2019)La investigación realizada en este trabajo de tesis comprende la preparación y evaluación reológica y farmacocinética de un sistema portador de fármaco constituido por el polielectrolito ácido (PE): Carbomer (CB) ... -
Diseño y evaluación de micropartículas conteniendo Meloxicam
(2019)La vía de administración oral de fármacos es la más utilizada para lograr efectos sistémicos. Aproximadamente el 90% de todos los fármacos utilizados para este fin son administrados por esa vía. La respuesta terapéutica ... -
Dimensiones homológicas en teoría de representaciones de álgebras
(2020)En esta tesis trabajamos los módulos periódicos, los módulos virtualmente periódicos y los módulos ortogonales a su resolución. Estudiamos las dimensiones homológicas de dichos módulos, en particular, el valor en la ... -
Tecnología sustentable para el fraccionamiento de acetatos de glicerol : propiedades, modelos, ensayos pilotos y diseño conceptual
(2021)Actualmente, la industria del biodiesel genera un excedente de glicerol que ha motivado numerosas investigaciones sobre su valorización como químico de plataforma. Las rutas químicas sostenibles, es decir, aquellas que ... -
Estudios comportamentales y farmacológicos en Caenorhabditis elegans : circuitos neuronales implicados en la alimentación
(2021)Caenorhabditis elegans es un nematodo de vida libre utilizado para responder interrogantes biológicos generales desde hace aproximadamente 60 años. Su fácil manipulación genética, el conocimiento del conectoma completo y ... -
Interacciones entre el caracol Pomacea canaliculata y macroinvertebrados acuáticos en humedales del sudoeste bonaerense
(2020)El caracol Pomacea canaliculata (Caenogastropoda, Ampullariidae) es un habitante común de ambientes de agua dulce de la Ecorregión Pampeana. Este caracol, nativo de Sudamérica, ha alcanzado nuevas áreas fuera de su rango ... -
Diseño de sistemas microelectrónicos basados en alta resolución temporal
(2020)La resolución temporal es uno de los principales factores que limitan el rendimiento de los sistemas digitales. Debido a ello, la incorporación de módulos que poseen alta resolución en el dominio del tiempo dentro de ... -
De Mr. Increíble a Judy Hoops : un estudio sobre modelado de cabello y pelaje en producciones de animación
(2020)El pelo, o pelaje en animales, es uno de los componentes cruciales a considerar en el diseño y producción de personajes virtuales. Es una de las características más reconocibles que contribuye a su autenticidad e identidad. ... -
Estudios genómicos de desaturasas de ácidos grasos y evaluación de rendimiento en genotipos de trigo candeal con diferencias en su ciclo
(2021)El trigo candeal o trigo duro (Triticum turgidum L. ssp. durum) es una especie de trigo tetraploide (2n= 4x= 28 AABB) que se utiliza, principalmente, para la elaboración de pastas secas de calidad. El mejoramiento de ... -
Comportamiento tribológico de lubricantes compuestos de matriz epoxi con disulfuro de molibdeno y sulfuro de bismuto
(2019)La tribología es la ciencia que se ocupa de la fricción, el desgaste, la lubricación y el diseño de las superficies que interactúan en un movimiento relativo. En las últimas décadas los materiales compuestos de matriz ... -
Familia y trabajo : los territorios de la agricultura familiar : Colonia La Suiza, partido de Lobería : (1976-2015)
(2020)Aunque signada por profundos procesos de cambio, la agricultura familiar en la ruralidad argentina, configura en el presente un sujeto relevante en las tramas productivas y comunitarias. Esta tesis hace foco en los ... -
Fórmulas de tratamiento y consignas en español bonaerense : usos y percepciones en el ámbito educativo
(2020)El propósito de esta investigación es abordar el fenómeno de las fórmulas de tratamiento en el marco de la elaboración de consignas en la variedad lingüística del español bonaerense, atendiendo al lugar que ocupan en el ... -
Nanobioinsecticidas : nuevas estrategias para el manejo biorracional de Plodia interpunctella (Lepidoptera, Pyralidae) : desarrollo, aplicaciones y estudios ecotoxicológicos
(2021)Plodia interpunctella Hübner (Lepidoptera, Pyralidae), también conocida como la polilla de la fruta seca, es un insecto cosmopolita que ocasiona importantes daños en frutas secas, granos, harinas y productos manufacturados ... -
Instituciones culturales, producción y divulgación científica en los parques nacionales norpatagónicos en la primera mitad del siglo XX
(2020)La presente tesis aborda la relación entre ciencia y Estado analizando la forma en que el saber científico se constituyó en la repartición de Parques Nacionales en diversas herramientas y estrategias de producción ... -
Fosfolipasas D y A2 : nuevos mecanismos de respuesta al estrés oxidativo asociado con la enfermedad de Parkinson
(2021)La enfermedad de Parkinson (EP) es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en la población mundial. Esta patología es causada principalmente por la degeneración y muerte progresiva de las neuronas dopaminérgicas ... -
Métricas de inmersión para sistemas de realidad virtual
(2021)La Realidad Virtual es una tecnología que sumerge a los usuarios en ambientes virtuales generados por computadora y que hoy en día se utiliza en diferentes áreas de aplicación como la educación, la medicina, la psicología, ... -
Efectos antineoplásticos y antiinflalmatorios de agonistas del receptor vitamina D en el sarcoma de Kaposi
(2020)El sarcoma de Kaposi es una patología tumoral angio-proliferativa cuyo agente etiológico asociado es el herpesvirus 8. El receptor viral acoplado a proteína G (vGPCR) es uno de los genes virales que induce la transformación ...