Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1341-1360 de 1565
-
Farmacología molecular de receptores pentaméricos de neurotransmisores
(2010)El cerebro humano está formado por una compleja red de células nerviosas que utilizan diversas señales para comunicarse entre ellas. La propagación de señales tiene lugar en la sinapsis química ... -
Identificación y caracterización de contaminantes metálicos en el acuífero costero del área industrial de Bahía Blanca
(2009)El desarrollo industrial de la zona costera de Bahía Blanca, dio lugar a la construcción rellenos artificiales y zanjas de drenaje que introdujeron fuertes cambios en el funcionamiento del sistema hidrológico del sector. ... -
Efecto de la disponibilidad trófica sobre el ciclo vital y la morfología de Pomacea canaliculata ( Caenogastropoda: Ampullariidae)
(2010)Pomacea canaliculata es un gasterópodo de agua dulce perteneciente a la familia Ampullariidae (Architaenioglossa, Caenogastropoda), cuyo rango de distribución natural abarca desde el sur de Brasil hasta el sur Bonaerense. ... -
"Propiedades adsortivas de átomos, dímeros y trímeros de Au en MgO : efecto del soporte y del tamaño de partícula"
(2010)En catálisis heterogénea, las propiedades reactivas de las partículas metálicas soportadas dependen del tamaño de la partícula y del sitio específico del soporte en donde la partícula se adhiere. Se sabe que cuando un óxido ... -
Emergencia, competencia y control químico de fumaria officinalis L. en el cultivo de trigo Triticum aestivum L.
(2010)Fumaria officinalis es una maleza importante del cultivo de trigo en el sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Durante los últimos años ha incrementado su presencia en los partidos de Villarino y Patagones, tanto ... -
Crecimiento, reproducción y tolerancia al sombreado de Wedelia glauca : en el area de riego del río dulce, Santiago del Estero
(2010)El objetivo general de esta tesis fue investigar las características del crecimiento, reproducción y tolerancia al sombreado W. glauca. Para el estudio se integraron experimentos en laboratorio y a campo. Los resultados ... -
Estudio de aleaciones Fe-Ti-Metal para el almacenamiento de hidrógeno
(2009)El estudio del Hidrógeno en materiales es de gran relevancia no sólo debido a su carácter de vector energético y la posibilidad de ser una alternativa sustentable sino también por la importancia que presenta en su interacción ... -
Resolución eficiente de problemas en ingeniería de procesos : aprovechamiento de la estructura de la matriz de incidencia
(2009)El objetivo de esta Tesis ha sido desarrollar métodos para análisis estructural de modelos matemáticos y resolución de problemas en ingeniería de procesos. Estos métodos pueden ser aplicados a los campos de diseño de ... -
Invasión de Pinus halepensis Mill : en el parque Ernesto Tornquist en relación con el pastoreo de caballos cimarrones
(2009)Los pastizales naturales de la región pampeana se encuentran drásticamente transformados debido al intenso uso agropecuario. Sólo una reducida superficie mantiene características semejantes a su probable situación original. ... -
Coordinación y sincronización en aplicaciones distribuidas
(2009)Con la propagación de los ambientes distribuidos, las aplicaciones distribuidas y las tareas cooperativas van en crecimiento y popularidad. Estas tareas requieren la utilización de recursos, en algunos casos los compartirán ... -
Estudio del metabolismo de hierro en disfunciones asociadas a la eritropoyesis
(2010)En este trabajo se estudiaron aspectos funcionales y disfuncionales del metabolismo del Fe centralizados principalmente en patologías que comprometen al Eritrón. Los estudios se realizaron en Modelos Animales de ratón ... -
Compatibilización química de interfases polímero-vidrio
(2010)Los materiales compuestos de matriz termoplástica exhiben importantes ventajas potenciales comparados con los termorrígidos tradicionales: mayor tenacidad, post-formabilidad, facilidad de reciclado y bajo costo. Sin embargo, ... -
Educación y desarrollo : análisis desde la perspectiva de la equidad educativa interna y del mercado laboral
(2010)El objetivo de este trabajo de investigación es analizar en profundidad determinadas facetas del vínculo entre educación y desarrollo socioeconómico. El trabajo se divide en tres partes: en la primera se presenta una ... -
Esterificación enzimática de ácidos grasos
(2009)La tendencia actual de los Laboratorios de Control de Calidad es la implementación de métodos analíticos versátiles, rápidos, sensibles, precisos, simples, fáciles de operar y de bajo costo. Una de las maneras más efectivas ... -
Integración de sistemas de información geográfica
(2009)Actualmente, existe una expansión de gran cantidad de sistemas de información disponibles tanto en la Web como dentro de una misma organización. A su vez, muchos de estos sistemas involucran información geográfica para ... -
Reducción catalítica de nitratos en agua utilizando catalizadores Pd / Al2O3, monometálicos y promovidos
(2009)En esta tesis se realiza un estudio de catalizadores mono y bimetálicos para la reducción de nitrito y nitrato en agua. Además se empleó un reactor de membranas de paladio para la reducción de nitrito. Mediante el estudio ... -
El '98 cubano como vector dinámico en la emergencia de posturas en la intelectualidad argentina
(2009)A través de la selección de un hecho histórico complejo como lo fue la guerra hispano-cubano-norteamericana de 1898, en la presente investigación se analiza su incidencia y gravitación en el espacio intelectual argentino. ... -
Incidencia económica de la degradación del suelo por erosión eólica : el caso de los sistemas productivos de la estepa pampeana semiárida
(2009)El suelo es uno de los componentes principales de los agro-ecosistemas (capital natural), que junto a las demás formas de capital, brindan servicios ecológicos (SE) destinados a las necesidades y bienestar humanos. La ... -
Modelado y simulación de la desodorización de aceites por destilación con vapor
(2009)La mayoría de las impurezas y material insaponificable presente en los aceites crudos de origen vegetal es eliminada en los procesos de refinado, durante la elaboración de los aceites comestibles. La desodorización constituye ...