Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur: Envíos recientes
Mostrando ítems 1061-1080 de 1633
-
Estudio de las comunidades fúngicas en un suelo del SO bonaerense tratado con glifosato y 2,4-D
(2015)Los hongos conforman uno de los grupos de organismos más diversos y abundantes que existen sobre la tierra. Junto con otros microorganismos, son los encargados de mediar procesos vitales para el medio ambiente. En el suelo ... -
Desarrollo de películas con propiedades predeterminadas por modificación superficial de poliolefinas
(2015)La estrategia industrial actual en el campo de los materiales plásticos de uso masivo (commodities) se enfoca al desarrollo de nuevos productos en función de la necesidad. El mercado de mayor demanda de materiales plásticos ... -
Aspectos estructurales y dinámicos en la relajación de sistemas complejos, con énfasis en agua líquida, sobreenfriada y nanoconfinada
(2014)En esta Tesis estudiamos mediante simulaciones de dinámica molecular el comportamiento estructural y dinámico del agua pura o bulk como así también en diferentes contextos de nanocon finamiento, particularmente en sistemas ... -
Estudio de las asociaciones de ostrácodos (Arthropoda, Crustacea) en depósitos transicionales y marinos como indicadoras de paleoambientes del Holoceno
(2015)Se estudió la ostracofauna recuperada en diversos sitios del estuario de Bahía Blanca con el objetivo de utilizar sus resultados a modo de análogos modernos y asi poder interpretar con mayor precisión los muestreos realizados ... -
Sumarización de video en línea basada en detección de características visuales locales
(2014)La extracción de contenido en multimedios ha sido y sigue siendo un tema arduamente investigado durante las últimas décadas. En la literatura se puede encontrar esta rama del conocimiento como MIR (Multimedia Information ... -
Plantas de la región como fuente potencial de metabolitos secundarios inhibidores de colinesterasa
(2015)Durante esta tesis se trabajó con seis especies vegetales entre quince recolectadas en la zona del Salitral de la Vidriera, con pocos o ningún antecedente de estudios fitoquímicos o de actividad biológica. Los extractos ... -
Evaluación del potencial de una cepa nativa de Nannochloropsis oceanica CCALA 978 (Eustigmatophyta) como fuente de materia prima para la producción de biodiesel
(2015)La producción de biodiesel ha crecido durante los últimos años a nivel mundial, en respuesta al paulatino agotamiento de los recursos fósiles y a los efectos ambientales causados por el uso de los combustibles convencionales. ... -
Secuestro de carbono y patrón vertical de propiedades químicas en molisoles forestados con Pinus radiata
(2015)Dentro de los mecanismos de desarrollo limpio avalados por el protocolo de Kioto, la forestación ocupa un lugar prepoderante como herramienta válida para secuestrar CO2 atmosférico. Sin embargo, la introducción de árboles ... -
Utilización de lipasas en la modificación enzimática de lecitinas crudas
(2014)El complejo aceitero argentino es uno de los sectores de la industria alimentaria que ha evidenciado mayor crecimiento durante los últimos años. Localmente se manifiesta una creciente necesidad de producir materiales ... -
Hipersecuentes y la lógica tetravalente modal T M L
(2012)Esta tesis tiene como objeto el estudio de dos temas principales: en primer lugar nos abocamos al estudio de una clase de cálculos de Gentzen, los hipersecuentes; y en segundo lugar, abordamos el estudio de ciertas lógicas ... -
Bioecología de la comunidad de macroalgas bentónicas de los arrecifes de ostras en bahía Anegada (Buenos Aires) : potencialidades de explotación y cultivo algal
(2013)Las macroalgas marinas son organismos frecuentes en las piletas de marea, donde juegan un rol fundamental como productores primarios. La costa atlántica Argentina ofrece un amplio gradiente ambiental para el establecimiento ... -
Estudio teórico de las propiedades electrónicas y de la actividad catalítica de partículas de oro
(2015)Los óxidos de nitrógeno, comúnmente llamados NOx, han sido objeto de estudio en numerosos trabajos relacionados con el medio ambiente, puesto que constituyen una de las principales fuentes de contaminación del aire que ... -
Emplazamiento de cuerpos ígneos cenozoicos en el frente montañoso de la cordillera Principal : mecanismos y relación espacial-temporal con las estructuras tectónicas andinas
(2013)La investigación se lleva a cabo en la Cordillera Principal, dentro de la Faja plegada y corrida de Malargüe, entre los 34° 45´ - 36° de latitud sur y 69° 15´- 70° de longitud oeste . En la zona se pueden reconocer unidades ... -
Estrategia de región de confianza para problemas de optimización multiobjetivo no convexos
(2012)Un algoritmo basado en región de confianza es considerado para el problema de optimización multiobjetivo no convexo sin restricciones. Éste es una generalización del algoritmo propuesto por Fliege, Graña Drummond y ... -
Los recursos hídricos en la región pampeana : la predictabilidad climática de la lluvia y de la disponibilidad hidrológica
(2013)La Región Pampeana es la región más importante del territorio argentino por sus características del clima y el suelo que la transforman en una zona agrícola y ganadera por excelencia. Debido a su gran extensión presenta ... -
Ingeniería de equilibrio de fases en biorrefinerías
(2013)En la presente tesis se plantea el modelado del equilibrio entre fases de mezclas de importancia en biorrefinerías, y el desarrollo de módulos de simulación de procesos y productos. El modelo termodinámico empleado es ... -
La interacción entre especies de arsénico y la superficie de minerales : estudio con óxidos sintéticos y sedimentos naturales
(2012)El arsénico (As) es un oligoelemento y es considerado actualmente como indispensable para la vida. Sin embargo, su acumulación en altas concentraciones en organismos vivos se traduce en una elevada toxicidad para los ... -
Estudio teórico de la interacción aluminio-grafeno
(2013)Después del descubrimiento del grafeno y de sus extraordinarias propiedades electrónicas, la funcionalización química de este material se ha vuelto un foco de especial interés en la química física contemporánea. El objetivo ... -
Productos de origen natural con bajo impacto ambiental, como fuentes alternativas para el manejo integrado de plagas, aplicados al control de Rhyzopertha dominica (Insecta: Coleoptera)
(2013)Las plagas agrícolas son una de las amenazas más grandes con las que se enfrentan los principales países productores y exportadores de cultivos agrícolas. Dentro de estas plagas, los coleópteros y lepidópteros son los ... -
Una aproximación a la historia de la salud en Río Negro, Chubut y Neuquén : del territorio a la provincialización
(2014)El desarrollo de esta tesis se propone estudiar los subsectores de salud pública de las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, a partir del análisis de su génesis institucional. Estas provincias irrumpen en el escenario ...