• Login
    Buscar 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Buscar
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 20

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Distribución de los compuestos orgánicos de estaño (OCT) en el estuario de Bahía Blanca 

    Quintas, Pamela Yanina (2016)
    Gracias a su acción como biocida, el tributilestaño (TBT) ha sido ampliamente utilizado en pinturas anti-incrustantes. Por un lado, su aplicación ha dado lugar a enormes ahorros para el sector del transporte marítimo; sin ...
    Thumbnail

    Problemática del grupo Scolex Müller, 1788 (Eucestoda) parásitos de teleósteos y crustáceos en el estuario de Bahía Blanca : enfoque sistemático y biológico 

    Schwerdt, Carla Belén (2015)
    En el presente trabajo se registraron y describieron ocho morfotipos larvales de cestodes pertenecientes al grupo Scolex, parasitando a Cynoscion guatucupa, Porichthys porosissimus y Artemesia longinaris en el estuario de ...
    Thumbnail

    Dinámica trófica del mesozooplancton en dos sitios del estuario de Bahía Blanca con diferente nivel de impacto antrópico 

    Dutto, María Sofía (2013)
    Los organismos zooplanctónicos tienen un rol central en la transferencia de la materia orgánica dentro de las redes tróficas marinas y constituyen indicadores útiles para evaluar el estado ecológico de un ambiente. La ...
    Thumbnail

    El rol de la biota en los procesos de estabilización-desestabilización de sedimentos estuariales 

    Molina, Lucas Matías (2013)
    En esta tesis se estudiaron los efectos sobre el sedimento de la fauna que habita los fondos blandos de planicies de marea y marismas del estuario de Bahía Blanca. En particular se evaluaron los efectos de la presencia de ...
    Thumbnail

    Estructura y funciones ecológicas de las comunidades bentónicas en planicies de marea de la zona interna del estuario de Bahía Blanca 

    Zapperi, Georgina (2015)
    Las planicies de marea son ambientes de escasa pendiente conformados por sedimentos finos no consolidados que se desarrollan sobre costas protegidas. En esta tesis se aborda el estudio de las comunidades bentónicas de ...
    Thumbnail

    Dinámica del transporte de zooplancton en el estuario de Bahía Blanca 

    Chazarreta, Carlo Javier (2015)
    En el estuario de Bahía Blanca se encuentra un importante número de organismos planctónicos que están sometidos a la dinámica del ambiente. La fuerza de la marea es el principal factor modelador de la circulación en el ...
    Thumbnail

    Espectro trófico y consumo del microzooplancton en dos áreas con diferente presión antrópica del interior del estuario de Bahía Blanca, Argentina 

    López Abbate, María Celeste (2014)
    El microzooplancton (protistas fagótrofos en el rango de tamaño comprendido entre 20 y 200 μm), es uno de los principales consumidores del fitoplancton en una gran variedad de ambientes marinos. En ambientes costeros, ...
    Thumbnail

    Cultivo y análisis lipídico de la diatomea Navicula cincta, aislada del estuario de Bahía Blanca (Pcia. Bs. As., Argentina) : evaluación del potencial uso biotecnológico 

    Barnech Bielsa, Guadalupe (2015)
    El biodiesel se obtiene a nivel industrial, casi en su totalidad, a partir de aceites de semillas. Sin embargo, el incremento de la demanda energética, el uso del agua dulce y la utilización de semillas con fines ...
    Thumbnail

    Bacterias lácticas del estuario de Bahía Blanca : evaluación de sus propiedades probióticas para su potencial uso en el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) 

    Sica, María Gabriela (2013)
    Una de las áreas de estudio que ha crecido significativamente como medida alternativa para el control y prevención de enfermedades infecciosas en acuicultura, así como para el incremento de peso y mejoramiento del estado ...
    Thumbnail

    Estudio de las asociaciones de ostrácodos (Arthropoda, Crustacea) en depósitos transicionales y marinos como indicadoras de paleoambientes del Holoceno 

    Kihn, Romina Gisela (2015)
    Se estudió la ostracofauna recuperada en diversos sitios del estuario de Bahía Blanca con el objetivo de utilizar sus resultados a modo de análogos modernos y asi poder interpretar con mayor precisión los muestreos realizados ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    Descubre

    AutorAngeletti, Sabrina (1)Barnech Bielsa, Guadalupe (1)Bravo, María Emilia (1)Chazarreta, Carlo Javier (1)Dutto, María Sofía (1)Fernández, Eleonora Marisel. (1)Franco Arias, Diana Aillen (1)Guinder, Valeria Ana (1)Kihn, Romina Gisela (1)La Colla, Noelia Soledad (1)... másMateria
    Bahía Blanca (Argentina) (20)
    Estuarios (20)
    Biología (9)Zoología (3)Geología (2)Material particulado en suspensión (2)Plancton (2)Zooplancton (2)Acople bentónico-pelágico (1)Acuicultura (1)... másFecha2015 (5)2016 (4)2013 (3)2017 (2)2018 (2)2019 (2)2011 (1)2014 (1)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV