Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 13
Activación y modulación alostérica de receptores α7 homoméricos y heteroméricos
(2020)
La acetilcolina ejerce un rol preponderante como neuromodulador en el sistema nervioso central, principalmente a nivel de los circuitos neuronales asociados a cognición, memoria, aprendizaje, atención, recompensa y ...
Modulación de las funciones ionotrópica y metabotrópica del receptor nicotínico de acetilcolina α7 humano
(2023)
La supervivencia de los organismos superiores depende de que sus células se
organicen y actúen de manera sincronizada para cumplir funciones específicas, para lo
cual es fundamental la comunicación intercelular. Este ...
Vías de señalización dependientes de lípidos bioactivos en modelos de neurodegeneración asociados a sinucleinopatías
(2020)
Las enfermedades neurodegenerativas se caracterizan por la muerte de las neuronas de forma selectiva y progresiva que lleva a la pérdida de funciones primordiales, y muchas veces vitales, en distintas zonas del cerebro. ...
“Efectos del estrógeno estrona en la biología ósea y calcificaciones vasculares”
(2022)
Los estrógenos juegan un papel importante en la remodelación ósea y en la
aterogénesis. Se sabe que la disminución de los niveles de estrógenos durante la
menopausia impacta negativamente en el tejido óseo y en la función ...
Modelado de la conducta pupilar para el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer
(2021)
Antecedentes: En los últimos años se ha utilizado la conducta pupilar para medir el
desempeño cognitivo de las personas, donde un mayor esfuerzo cognitivo produce un
incremento en el diámetro pupilar. Diversos estudios ...
"Roles del factor derivado del epitelio pigmentario durante el desarrollo y regeneración de neuronas fotorreceptoras de retina"
(2022)
Los fotorreceptores (FRs) son las neuronas que capturan la luz en el ojo, por lo que juegan un rol central
en la visión. La pérdida progresiva de estas células durante ciertas enfermedades neurodegenerativas de la retina, ...
"El sistema endocannabinoide en células fotorreceptoras y su modulación por luz"
(2022)
El sistema endocannabinoide (SEC) está formado por los receptores
cannabinoides (CB1 y CB2), los ligandos que se unen a ellos, el 2-
araquidonoilglicerol (2-AG) y la anandamida (AEA), y las enzimas responsables ...
La vía de la fosfolipasa D en las células del epitelio pigmentario de la retina : su rol en la patogénesis de la retinopatía diabética y otras enfermedades inflamatorias de la retina
(2020)
La inflamación es un factor clave en la patogénesis de diversas enfermedades de la retina que eventualmente terminan en la pérdida de la visión y ceguera, tales como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), ...
Fosfolipasas D y A2 : nuevos mecanismos de respuesta al estrés oxidativo asociado con la enfermedad de Parkinson
(2021)
La enfermedad de Parkinson (EP) es el segundo trastorno neurodegenerativo más común en la población mundial. Esta patología es causada principalmente por la degeneración y muerte progresiva de las neuronas dopaminérgicas ...
Efectos antineoplásticos y antiinflalmatorios de agonistas del receptor vitamina D en el sarcoma de Kaposi
(2020)
El sarcoma de Kaposi es una patología tumoral angio-proliferativa cuyo agente etiológico asociado es el herpesvirus 8. El receptor viral acoplado a proteína G (vGPCR) es uno de los genes virales que induce la transformación ...