• Login
    Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Repositorio Digital Institucional de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 124-143 de 1381

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Bacterias lácticas del estuario de Bahía Blanca : evaluación de sus propiedades probióticas para su potencial uso en el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) 

        Sica, María Gabriela (2013)
        Una de las áreas de estudio que ha crecido significativamente como medida alternativa para el control y prevención de enfermedades infecciosas en acuicultura, así como para el incremento de peso y mejoramiento del estado ...
      • Bahía Blanca, camicie nere : el fascismo y la colectividad italiana bahiense (1926-1939) 

        Cimatti, Bruno (2021)
        El propósito de la presente tesis es realizar un análisis a escala reducida del impacto y el desarrollo del fascismo en la colectividad italiana de Bahía Blanca entre 1926 y 1939. La documentación consultada da cuenta de ...
      • Banco de semillas y reclutamiento de plántulas en una estepa arbustivo-graminosa del Monte oriental rionegrino y su relación con la historia de uso de la tierra 

        Leder, Cintia Vanesa (2017)
        En muchos ambientes áridos y semi-áridos, como el Monte rionegrino, la distribución de la vegetación en islas e interislas de suelo desnudo es producto de un balance entre procesos de facilitación y competencia. Uno de los ...
      • Los basamentos famatinianos y gondwánicos del sector occidental del norte de la Patagonia 

        Marcos, Paulo (2020)
        Los basamentos correspondientes a los ciclos orogénicos Famatiniano y Gondwánico en el sector noroccidental de la Patagonia fueron estudiados con creciente detalle en los últimos años. Sin embargo, el conocimiento de los ...
      • Bases correlacionadas aplicadas al estudio de tres cuerpos generales 

        Rodríguez, Karina Viviana (2010)
        Los sistemas de tres cuerpos tienen un rol fundamental en la Física Atómica. Han sido motivo de estudio por muchos años y lo siguen siendo hoy por ser el sistema cuántico más simple con las mismas dificultades de resolución ...
      • Bases de wavelets para la representación de funciones definidas sobre volúmenes 

        Boscardín, Liliana B. (2013)
        El aporte principal de esta tesis es la de nición de wavelets sobre grillas tetraédricas no anidadas, lo que permite representar funciones de nidas sobre una tetraedrización irregular dada. La aplicación inmediata es la ...
      • Biblioteca Central UNS: 10 años de certificación en calidad 

        Píriz, Ricardo Ariel (2021)
        Palabras alusivas por los 10 años de certificación en Calidad, de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur. - Graciela Brizuela (Secretaria General Académica de la UNS al momento de obtener el certificado ...
      • Bifurcaciones globales y sincronía en redes y sistemas no suaves 

        Chialva, Ulises (2019)
        Las redes y los sistemas no suaves constituyen uno de los tópicos más recientes y estudiados en la teorÍa de los sistemas dinÁmicos. Distintos desarrollos y problemas surgidos de disciplinas como la fÍsica, la biologÍa, ...
      • Bioacumulación de metales en peces marinos y su distribución en columna de agua, bajo diferentes gradientes en el estuario de Bahía Blanca 

        La Colla, Noelia Soledad (2016)
        Los estuarios son reconocidos como ambientes costeros únicos, dinámicos y de gran importancia económica. Cumplen un rol fundamental en el transporte de los metales desde los ambientes terrestres al mar abierto, en donde ...
      • Biodegradación anaeróbica del residuo de la producción de cebolla del valle bonaerense del río Colorado 

        Rinland, María Emilia (2015)
        En el sur de la provincia de Buenos Aires se encuentra el Valle Bonaerense del Río Colorado (VBRC). Esta región es la principal productora de cebolla en el país. En el área se descartan anualmente entre 12.000 y 20.000 ...
      • Biodiesel : estudios analíticos y desarrollo de métodos de análisis para el control de calidad 

        Ávila Orozco, Francisco David (2015)
        La transesterificación de ácidos grasos ha sido el método comúnmente empleado en la modificación de aceites vegetales para su implementación como biodiesel en motores de combustión interna. Las variables que intervienen ...
      • Biodiversidad de copépodos harpacticoideos bentónicos en un área del estuario de Bahía Blanca 

        Sciberras, Michel (2018)
        Este es el primer trabajo sobre copépodos meiobentónicos marinos realizado en el estuario de Bahía Blanca, y es el único trabajo sobre este grupo zoológico realizado en la Argentina desde 1982. El material examinado provino ...
      • Bioecología de la comunidad de macroalgas bentónicas de los arrecifes de ostras en bahía Anegada (Buenos Aires) : potencialidades de explotación y cultivo algal 

        Croce, María Emilia (2013)
        Las macroalgas marinas son organismos frecuentes en las piletas de marea, donde juegan un rol fundamental como productores primarios. La costa atlántica Argentina ofrece un amplio gradiente ambiental para el establecimiento ...
      • Bioecología de la maleza invasora Dipsacus Fullonum L. y evaluación de técnicas de control en el sur de la provincia de Buenos Aires 

        Daddario, Juan Facundo Fabian (2017)
        La "carda silvestre" (Dipsacus fullonum, Dipsacaceae) es una maleza invasora de abundancia creciente en la Provincia de Buenos Aires, fundamentalmente de áreas protegidas, pastizales y márgenes de caminos. Se indica que ...
      • Bioecología y relaciones interespecíficas en poblaciones de dos algas pardas del Atlántico Occidental Sur y Norte: Dictyota dichotoma y Ascophyllum nodosum 

        Gauna, María Cecilia (2010)
        Esta tesis representa el primer estudio integral sobre epifitis-mo en una población de Phaeophyceae en la Argentina. A nivel mundial es el primero sobre epifitismo del género Dictyo-ta y de la especie D. dichotoma. En ella ...
      • Biogeoquímica de la materia orgánica en zonas productivas del Atlántico sudoccidental 

        Barrera, Facundo Matías (2015)
        El Atlántico Sudoccidental contiene una alta diversidad de sistemas hidrográficos, biogeoquímicos y ecológicos. Como consecuencia, la distribución de las propiedades de la materia orgánica muestra sectores con características ...
      • Biología polínica, fecundación y rendimiento en dos genotipos híbridos de girasol (Helianthus annus L.) alto oleico 

        Astiz, Valentina (2012)
        Las plantas de girasol (Helianthus annuus L.), aún crecidas en condiciones óptimas de cultivo, siempre presentan frutos de desarrollo incompleto (FDI), principalmente en las regiones centrales del capítulo, lo cual produce ...
      • Biología reproductiva de arañas migalomorfas (Araneae, Mygalomorphae) : patrones y mecanismos de selección sexual 

        Copperi, María Sofía (2018)
        Cuando Darwin postuló la teoría de Selección Sexual pudo explicar elaboradas características presentes normalmente en los machos que no podía predecir con la teoría de Selección Natural. Bajo esta teoría predijo que en ...
      • Biología reproductiva de dos especies de rayas del golfo San Matías : la raya platana Atlantoraja platana y la raya marmorada Sympterygia bonapartii. Un enfoque morfofuncional 

        Moya, Ana Carolina (2017)
        Los Condrictios son uno de los grupos marinos más vulnerables, con un número creciente de especies listadas “en peligro” o “amenazadas”. La declinación y el colapso global de los stocks pesqueros, debido a la sobreexplotación, ...
      • Biología y ultraestructura de codium spp. (bryopsidophyceae, chlorophyta) : morfologías vegetativa y reproductiva, ciclos de vida y epifitismo 

        Miravalles, Alicia Beatriz (2009)
        Se estudiaron poblaciones de tres taxa del género Codium que crecen en las costas de las Provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut: C. decorticatum, C. fragile subsp. novae-zelandiae y C. vermilara. Los talos de los ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV