• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Experiencia laboral en Criadero El Cencerro S.A, Coronel Suárez.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de intensificación (Ingeniero Agrónomo) (5.400Mb)
    Fecha
    2022-03-07
    Autor
    Campos, Analía
    Director
    Ureta, María Soledad
    Colaborador
    Presotto, Alejandro
    Pandolfo, Claudio Ezequiel
    Palabras clave
    Producción de semillas; Mejoramiento genético; Mejoramiento de cultivos; Agronomía—Enseñanza profesional (nivel universitario); Ingeniería agrícola—Enseñanza profesional (nivel universitario); Práctica profesional; Coronel Suárez (Argentina : Partido)
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El Criadero El Cencerro S.A. es una empresa familiar fundada en 1981 por el Ing. Agr. Enrique O. Ducos. La empresa incorporó el mejoramiento vegetal, desarrollando genética superior y adaptada a las condiciones ambientales de la zona. Actualmente se dedica a la producción de variedades de césped, girasol, forrajeras y cultivos de servicio, poniendo énfasis en la calidad de la semilla producida. Como trabajo de intensificación realicé una práctica profesional supervisada en el Criadero entre los meses de enero y marzo de 2021. Las labores fueron realizadas en el marco de las actividades de mejoramiento genético y desarrollo de cultivares que se llevan adelante en el campo experimental “El Sendero”, llevando a cabo también el procesamiento de datos y la confección de ensayos, en las oficinas centrales. Durante este periodo, me aboqué principalmente a actividades relacionadas al desarrollo en girasol, participando en las tareas inherentes al desarrollo de híbridos superiores, toma de datos en la Red Nacional de cultivares de girasol y ensayos de terceros, cosecha, trilla y procesamiento de datos. Asimismo, trabajé en césped y especies forrajeras, participé en la evaluación, toma de datos y trilla manual de diferentes ensayos establecidos años anteriores, e incluso en el armado y siembra de nuevos ensayos. Durante el período en cuestión, tuve oportunidad también de conocer lotes destinados a la producción de semilla, ensayos de cultivos de cobertura, sistemas de riego, maquinarias utilizadas y el desarrollo de distintas enfermedades. Esta experiencia me permitió validar las competencias profesionales adquiridas durante mi formación universitaria, mediante su aplicación a situaciones concretas de trabajo, ganar confianza en mi desempeño, desarrollar nuevas habilidades tanto personales como profesionales, y desarrollar criterios de observación y juicio, tanto para el desarrollo de actividades como para la toma de decisiones.
    URI
    https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5874
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV