Mostrar el registro sencillo del ítem
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) orientadas a los museos de la ciudad de Bahía Blanca
dc.contributor.advisor | Jonke, Brenda | |
dc.contributor.author | Marino, Facundo | |
dc.contributor.other | De Uribe Echevarrìa, Maite | |
dc.coverage.spatial | Bahìa Blanca. Argentina, Buenos Aires | es_AR |
dc.date.accessioned | 2021-08-30T15:31:35Z | |
dc.date.available | 2021-08-30T15:31:35Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5748 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se centrará en los museos bahienses y en la manera que son gestionadas las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) por los mismos, en contraposición con las tendencias observadas en museos famosos de todo el mundo. En cuanto a la estructura de la tesina, la misma se encuentra dividida en seis capítulos diferentes: el Capítulo I desarrolla los aspectos metodológicos que guían a la investigación; el Capítulo II comprende el marco de referencia conceptual, que incluye todos los conceptos asociados a las TICs y los museos en general, para luego finalizar con las tecnologías que se utilizan específicamente por las instituciones museísticas; el Capítulo III abarca el marco de referencia situacional, que describe las características del área de estudio; en el Capítulo IV se exponen los resultados del trabajo de campo; el Capítulo V comprende el diagnóstico de la situación actual, con un análisis FODA detallado; finalmente, en el Capítulo VI, se incluyen una serie de propuestas personales tendientes a la mejora de la situación actual. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 70 p. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | TICs | es_AR |
dc.subject | Museos | es_AR |
dc.title | Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) orientadas a los museos de la ciudad de Bahía Blanca | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Marino, Facundo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Jonke, Brenda. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.contributorOther.affiliation | Fil: De Uribe Echevarrìa, Maite.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Marino, F. (2020). Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) orientadas a los museos de la ciudad de Bahía Blanca (Tesis de Grado) | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis y tesinas de grado GyT [247]
Trabajos finales para optar al título de grado
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.