Mostrar el registro sencillo del ítem
El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV)
dc.contributor.author | Carbó, Laura Marcela | |
dc.coverage.spatial | Castilla | es_AR |
dc.coverage.spatial | España | es_AR |
dc.coverage.temporal | s. XV | es_AR |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T19:29:52Z | |
dc.date.available | 2021-08-18T19:29:52Z | |
dc.date.issued | 2021-08-05 | |
dc.identifier.issn | 2422-7471 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5718 | |
dc.description.abstract | El siglo XV castellano enfrenta una lucha por el predominio político de poderes secularmente enfrentados: la monarquía y la nobleza. Por un lado los reinos están en proceso de consolidación, de especialización creciente de sus facultades gubernativas y de afianzamiento de las monarquías absolutas, como un adelanto decisivo en la historia de las instituciones. Presenciamos las instancias de legitimación y propaganda por parte de los teóricos del momento, en apoyo de este proceso de unificación en la persona del soberano de todas las expectativas nacionales. Se comienza a elaborar la concepción de la objetividad del Estado y consiguientemente, del poder soberano que se considera como una pieza del mecanismo estatal y no como una posesión personal del príncipe. Esto lleva a teorizar sobre lo que es el poder, a desarrollar la conciencia de límite y medida del mismo. Al mismo tiempo que se establece la doctrina del poder absoluto, se elaboran en este proceso de objetivación, las lindes del poder. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 24 pág. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Monarquía | es_AR |
dc.subject | Historia medieval | es_AR |
dc.subject | Castilla (España) | es_AR |
dc.subject | Derecho Natural | es_AR |
dc.subject | Edad Media | es_AR |
dc.title | El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV) | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dcterms.isPartOf | Cuadernos Medievales | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Carbó, Laura Marcela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | article | es_AR |
uns.type.SNRD | artículo | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Carbó, L. M. (2015). El concepto de monarquía y el derecho natural en la Suma de la política de Rodrigo Sánchez de Arévalo (siglo XV). Cuadernos Medievales-Cuadernos de Cátedra 1, 47-70. Recuperado de http://giemmardelplata.org/wp-content/uploads/2015/09/Carb%C3%B31.pdf | es_AR |
uns.identifier.issn | 2422-7471 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos de revistas [476]
Contiene artículos y reseñas publicados en las revistas editadas por el Departamento y aquellos publicados por docentes de la Institución en revistas externas.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.