Mostrar el registro sencillo del ítem
De la radio al escenario. Una aproximación a la representación de la mujer en el pasaje del radioteatro al teatro. Selección de textos de Guardiola Plubins escritos en la década del ´50 en Bahía Blanca
dc.contributor.advisor | Martin, Virginia Claudia | |
dc.contributor.author | Ledesma, Anabel | |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T22:28:42Z | |
dc.date.available | 2021-06-10T22:28:42Z | |
dc.date.issued | 2021-06-03 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5653 | |
dc.description.abstract | Esta Tesina es un primer estudio sobre el Radioteatro y Teatro de Bahía Blanca, basado en la selección de textos Radioteatrales y teatrales inéditos escritos por el mismo autor: José Guardiola Plubins. Esta investigación se divide en dos partes. La primera de ellas se dedica al estudio del género radioteatral, al surgimiento del mismo y a sus características principales, considerando como una de ellas las giras por el resto de las ciudades del país. A partir de este elemento -las giras por las ciudades alejadas de la Capital- es que se marca el nacimiento del radioteatro como género en nuestra ciudad. De este modo, la segunda parte de esta tesina se dedica al estudio del género en la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, esta investigación es un estudio que se basa en la selección de radioteatros y las respectivas adaptaciones teatrales y en el cotejo y análisis de las mismas tomando como eje central la representación de la figura femenina que se plasma y cristaliza tanto en los radioteatros como en las obras teatrales de los años ´50-´60. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 62 pág. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Radioteatro | es_AR |
dc.subject | Teatro | es_AR |
dc.subject | Bahía Blanca | es_AR |
dc.subject | Género | es_AR |
dc.subject | Guardiola Plubins | es_AR |
dc.subject | Mujer | es_AR |
dc.title | De la radio al escenario. Una aproximación a la representación de la mujer en el pasaje del radioteatro al teatro. Selección de textos de Guardiola Plubins escritos en la década del ´50 en Bahía Blanca | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Ledesma, Anabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Martin, Virginia Claudia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Ledesma, A. (2021). De la radio al escenario : una aproximación a la representación de la mujer en el pasaje del radioteatro al teatro. Selección de textos de Guardiola Plubins escritos en la década del ´50 en Bahía Blanca. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, Bahía Blanca, Argentina. | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de grado DH [157]
Esta colección contiene las tesinas de Licenciatura en Historia, Filosofía y Letras defendidas en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Sur.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.