• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Políticas de equidad : participación de las escuelas de la Universidad Nacional del Sur en sus órganos de gobierno en búsqueda de equidad

    Thumbnail
    Ver/
    Ponencia (262.1Kb)
    Fecha
    2010-09-13
    Autor
    Boland, Lucrecia
    Cabrera, Cecilia Nora
    Palabras clave
    Universidad Nacional del sur; CEMS; Proyecto de investigación; Universidades Nacionales
    Editorial
    Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Durante el último siglo, las universidades argentinas han transitado por distintosprocesos, en primer lugar, la autonomía universitaria, la democratización de sus estructuras de gobierno y la idea de una institución abierta, modelos que surgieron de la reforma universitaria del año 1918. Luego el autoritarismo avasalla su integridad, hasta llegar a nuestros días, en los que si bien se garantizan autónomas, se ven cercenadas por las restricciones presupuestarias. Dado el agotamiento del modelo clásico de la burocracia weberiana utilizado en la administración pública, sistema caracterizado por la división del trabajo, jerarquías bien definidas, reglas y reglamentos detallados, se intenta mejorar la gestión con la incorporación de la planificación y participación. 2 El presente trabajo se inscribe en el marco de un proyecto de investigación de mayor envergadura que se desarrolla en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur 3. Se trata de una investigación de tipo exploratoria. Se recopiló información institucional a partir de fuentes secundarias, a saber, Estatutos de las Universidades Nacionales, jornadas pedagógicas, reglamentaciones de funcionamiento del Consejo de Enseñanza Media y Superior (CEMS) de la UNS y del Consejo de Enseñanza Media y Primaria de la UNLP, reglamentos orgánicos de colegios pre-universitarios del país, reglamentaciones de los Consejos Superiores Universitarios y de las Asambleas Universitarias vinculadas al objeto de estudio. Asimismo se utilizaron fuentes primarias de información, tales como entrevistas telefónicas y envíos de correos electrónicos para poder recabar la mayor cantidad de información posible. A partir de esa base documental y de información se pretender destacar el impacto de la implementación de políticas de equidad, orientadas a lograr en un futuro mediato la participación de los miembros del CEMS en los órganos de gobierno de la Universidad Nacional del Sur, con el fin de mejorar la calidad de las relaciones entre ambas instituciones (UNS y CEMS como su parte integrante).
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5344
    Referencia bibliográfica
    Boland, L., Cabrera, C. N. (2010). Políticas de equidad: Participación de las escuelas de la Universidad Nacional del Sur en sus órganos de gobierno en búsqueda de equidad.. Congreso Iberoamericano de Educación METAS 2021, 13, 14 y 15 de septiembre, Buenos Aires, Argentina. Disponible en:http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5344
    Colecciones
    • Otras Contribuciones DCA [190]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV