• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El perfil decisorio del empresario pyme de bahía blanca, argentina : ¿qué variables lo caracterizan? Análisis del impacto de heurísticas en la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre en las pymes

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo científico (333.2Kb)
    Fecha
    2015-05
    Autor
    Manzanal, Melisa
    Milanesi, Gastón S.
    Vigier, Hernán P.
    Toscana, Lidia
    Palabras clave
    Elecciones; PyMes; Heurísticas
    Editorial
    Escuela Perfeccionamiento en Investigación Operativa
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las decisiones y la incertidumbre son parte de la vida. Dentro de las teorías clásicas de la elección y los métodos cuantitativos, se encuentran los árboles de decisión. Éstos emplean el teorema de Bayes y el criterio del valor esperado, proponiendo la mejor alternativa. Sin embargo, el individuo ilimitadamente racional que suponen los clásicos no describe fielmente la realidad. Se ha probado que sus decisiones se encuentran afectadas por heurísticas y sesgos, los cuales están incorporados en los nuevos modelos conductuales. Este escenario no sólo se visualiza en individuos, sino también en organizaciones. La problemática se acrecienta en las PyMEs, producto de su particular caracterización. Así, el objetivo de este artículo es presentar las heurísticas más observadas en las decisiones de empresarios PyME de la región de Bahía Blanca. La metodología empleada fue el panel de expertos. Se les presentó a docentes investigadores de dos universidades locales y a referentes de instituciones relacionadas con PyMEs nueve heurísticas, para que definieran el nivel de presencia de cada una. Se concluyó que las más observadas son: Disponibilidad, Representatividad y Sobre-confianza.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5297
    Referencia bibliográfica
    Manzanal, M.N., Milanesi, G. S., Vigier, H. P., Toscana, L. (2015). El perfil decisorio del empresario pyme de bahía blanca, argentina: ¿qué variables lo caracterizan? Análisis del impacto de heurísticas en la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre en las pymes. Investigación operativa. Año 23, n° 37, pp. 47-64. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5297.
    Colecciones
    • Artículos Científicos [184]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV