Mostrar el registro sencillo del ítem
Engorde de novillos utilizando glicerol en la dieta como reemplazo de grano de maíz.
dc.contributor.advisor | Fernández, Hebe Tania | |
dc.contributor.author | Molini, Juan Ignacio | |
dc.contributor.other | Torquati, Sergio | |
dc.contributor.other | Menghini, Mariano | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T22:39:59Z | |
dc.date.available | 2020-08-27T22:39:59Z | |
dc.date.issued | 2020-08-24 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5150 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue determinar la factibilidad de reemplazar parte del grano de maíz utilizado en dieta de novillos de engorde a corral por glicerol. Para ello, se determinaron parámetros productivos como peso vivo inicial (PVI), peso vivo final(PVF), ganancia diaria de peso (GDP) y eficiencia de conversión alimenticia (ECA). También, se realizaron evaluaciones sobre la salud del animal a través de la medición de los parámetros hematológicos: creatinina, urea, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT), fosfatasa alcalina (FAL), gamma glutatión transferasa (GGT), proteínas y creatininfosfoquinasa (CPK). Además, se llevaron a cabo estudios sobre las características carniceras a través de la medición de área de ojo de bife (AOB), espesor de grasa dorsal (EGD), grasa intramuscular (GI) e índice de muscularidad (IM). El trabajo experimental se realizó en las instalaciones de la empresa agrícola-ganadera ARGENTIERRA ubicado en la localidad de Coronel Dorrego. Sesenta novillos de razas británicas (Hereford, Aberdeen Angus y cruzas) de 390,73 ± 5,94 kg de PVI en etapa de terminación fueron elegidos al azar, separados en tres grupos de 20 animales cada uno. Los novillos fueron alimentados durante 112 días con las siguientes dietas, C: control (sin glicerol- sin reemplazo de maíz), G2: dieta con 2,5% de glicerol en reemplazo de maíz y G10: dieta con 10% de glicerol. Fueron ofrecidas dos veces al día, 08:00 y 17:00 horas. Respecto a parámetros productivos, los animales que consumieron la dieta G10 presentaron mayor (p>0,05) PVF y GDP,respecto a los novillos que utilizaron las dietas G2 y C. Analizando los parámetros hematológicos, novillos consumiendo glicerol presentaron menor valor (P<0,05) de creatinina respecto al control. Por último, no se observaron diferencias significativas (p>0,05) en ninguno de los parámetros analizados de las características carniceras. Por lo tanto, resultaría factible el reemplazo de glicerol por grano de maíz hasta el 10% del total de la dieta, para novillos en terminación a corral, sin comprometer de manera significativa los parámetros productivos, las características carniceras, ni la homeostasis de los animales. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 39 h. : il. ; 30 cm. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. | es |
dc.subject | Alimentación de los animales | es |
dc.subject | Nutrición animal | es |
dc.subject | Ganado bovino-Ración de engorde | es |
dc.title | Engorde de novillos utilizando glicerol en la dieta como reemplazo de grano de maíz. | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. | es |
uns.contributorOther.affiliation | Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur. | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |