Mostrar el registro sencillo del ítem
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas
dc.contributor.author | Quiroga, Andrea | |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca | es |
dc.coverage.temporal | 2005-2014 | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-18T00:20:48Z | |
dc.date.available | 2020-07-18T00:20:48Z | |
dc.date.issued | 2020-07-17 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4941 | |
dc.description.abstract | A partir del 2008 La Red Institucional de Filosofía con niños, niñas y adolescentes se ha conformado como resultado de la articulación del trabajo conjunto y mancomunado de más de 29 instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia del nivel inicial, primario y secundario. En este entramado de experiencias compartidas se aúnan voluntades, deseos, libertades, pensares, sentires, para socializar/ se, formar/se, informar/se, experimentar/se, preguntar/se sobre cuestiones tales como: el cruce entre la experiencia del pensar; las infancias y las instituciones educativas involucradas; las tensiones entre hospitalidad y extranjeridad; entre enseñar y aprender; entre posibilidades e imposibilidades; entre aperturas y clausuras. ¿Cómo es posible que la escuela aloje un pensamiento filosófico? ¿Cómo se implementan los proyectos de filosofía en el aula? ¿Qué rol cabe al docente? ¿De qué manera sostenemos este tipo de propuestas en las instituciones educativas? ¿Qué políticas educativas conllevan a trabajar en la red de filosofía? Son algunas de las cuestiones que surgen de la labor cotidiana sostenida en un continuo acompañamiento con las docentes involucradas en este proyecto. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 13 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Filosofía | es |
dc.subject | Enseñanza de la filosofía | es |
dc.subject | Didáctica Especial de la Filosofía | es |
dc.title | Redes de filosofías : entre infancias y escuelas | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 | es |
uns.author.affiliation | Fil: Quiroga, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Quiroga, A. (2019). Redes de filosofías : entre infancias y escuelas. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.