Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Enseñamos a leer o enseñamos a comprender lo que se lee? Aportes de una investigación desde la Psicología Cognitiva para re pensar el trabajo en el aula
dc.contributor.author | Hernández, Clarisa | |
dc.coverage.spatial | San Salvador de Jujuy | es |
dc.coverage.temporal | 2012-2015 | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-08T22:53:15Z | |
dc.date.available | 2020-07-08T22:53:15Z | |
dc.date.issued | 2020-07-08 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4916 | |
dc.description.abstract | Este trabajo reflexiona sobre las posibilidades de encarar prácticas de enseñanza de la lectura que apunten a mejores procesos de comprensión a partir de los aportes de investigaciones en el tema, como por ejemplo los estudios locales que arrojaron un diagnóstico sobre dificultades lectoras en alumnos de nivel primario y secundario que se realizaron con financiamiento de las SECTER-UNJu entre los años 2012 y 2015. Así, más allá de la temática puntual de la comprensión de textos, en este artículo las preguntas llevan al interrogante sobre el valor agregado de las investigaciones científicas —cuyo objetivo central es la producción de conocimiento— en cuanto a derivaciones educativas prácticas que resulten en mejoras concretas. Esto lleva a un recorrido del propio proceso investigativo, desnudando sus vicisitudes y enfrentándolas en un intento de reflexividad epistemológica. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 14 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación secundaria | es |
dc.subject | Psicología Cognitiva | es |
dc.subject | Educación primaria | es |
dc.subject | Prácticas de enseñanza | es |
dc.subject | Comprensión de textos | es |
dc.title | ¿Enseñamos a leer o enseñamos a comprender lo que se lee? Aportes de una investigación desde la Psicología Cognitiva para re pensar el trabajo en el aula | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Hernández, Clarisa. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Hernández, C. (2019). ¿Enseñamos a leer o enseñamos a comprender lo que se lee? Aportes de una investigación desde la Psicología Cognitiva para re pensar el trabajo en el aula. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.