• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación. José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (1.082Mb)
    Fecha
    2018
    Autor
    Guic, Laura
    Palabras clave
    Educación argentina; Educación patriótica; Política educativa; Educación y ciudadanía
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El presente artículo inicia con algunas consideraciones en torno a las definiciones del legado de la modernidad, para avanzar hacia su recepción por parte de la dirigencia política argentina, en particular, el caso de quien desde el gobierno de la educación argentina, implementara el programa de Educación Patriótica (1849-1914), como presidente del Consejo Nacional de Educación, el Dr. José María Ramos Mejía. Los marcos teoréticos del legado permiten atravesar las fuentes publicadas por el médico y político argentino: Las multitudes argentinas (1899) y La Educación Patriótica (1908), entendidas como intervenciones políticas de su tiempo; para profundizar su análisis desde la perspectiva del gobierno de la educación.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4815
    Referencia bibliográfica
    Guic, L. S. (2018). La recepción de los legados de la modernidad en el gobierno de la Educación : José María Ramos Mejía y la Educación Patriótica. En: XV Corredor de las Ideas del Cono Sur-X Coloquio Internacional de Filosofía Política. Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas. Bahía Blanca, 28, 29 y 30 noviembre 2018, Departamento de Humanidades, UNS.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Teoría queer y formación docente en la provincia de Buenos Aires 

      Ulloa, Sandro Emanuel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades, 2012)
      En este trabajo de investigación, se tratará de realizar un aporte al pensamiento de la educación desde la mirada de la teoría queer pero, para ello, será necesario hacer algunas consideraciones teóricas y epistemológicas ...
    • Descentralización como criterio de gestión: el caso de la educación en Argentina 

      Sardot Larceri, Jesús Rafael (2016)
      Partiendo de una base teórica y describiendo los principales aspectos que caracterizan a la descentralización como criterio de gestión de políticas pública, este trabajo se centra en el caso particular de lo ocurrido en ...
    • Hacia la concreción del paradigma de derecho en la escuela : aportes para la discusión 

      Baigorria, Silvina; De Dominici, Cecilia Alicia; Argañaraz, Omar; Acosta, Claudio; Guiglione, Sonia Beatriz; Ortiz, Sandra (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2019)
      Esta ponencia presenta el inicio de un trabajo en el cual se reconoce la escuela como espacio de intercambio y de producción simbólica de subjetividades culturales particulares, expresión de una compleja y tensa trama ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV